Fernández de Mesa: ceses en la cúpula

De todo un poco

Moderador: Administrador

orion
Teniente
Teniente
Mensajes: 45
Registrado: 22 Jul 2008, 09:45

Re: Fernández De Mesa: Ceses En La Cúpula

Mensaje por orion »

Respecto al Cese de Cardiel. Hay noticias por ahí que no lo van a cesar ni por asomo.

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6779
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Fernández de Mesa: ceses en la cúpula

Mensaje por Administrador »

IMPORTANTES CAMBIOS EN TODA LA CÚPULA DE LA BENEMÉRITA

Díaz de Mesa revoluciona la Guardia Civil y nombrará al Teniente General Pablo Martín Alonso como su número dos

Por Javier Fonseca


Serias desavenencias con el actual Director Adjunto Operativo, el Teniente General Cándido Cardiel por los planes de recorte y cierres de cuarteles han conducido a Arsenio Fernández de Mesa a prescindir de sus servicios y a decidir su sustitución por el actual responsable del Servicio de Información de la Guardia Civil así como al relevo de la mayoría de la cúpula de la Benemérita.

Javier Fonseca.04.02.12. Arsenio Fernández de Mesa tiene decidido el relevo del Director Adjunto Operativo (DAO), el Teniente General Cándido Cardiel desde que la semana pasada ambos mantuviesen serias discrepancias sobre los planes de recortes que quiere llevar a cabo el político popular, según han confirmado a Diario El Aguijón fuentes del colectivo de oficiales. Según explican esas fuentes, entre ambos hubo una fuerte discusión en torno a los planes de recorte y reordenación del despliegue de la Guardia Civil que llevaría implícita la concentración de guardias civiles en “cuarteles grandes” y el cierre total o parcial de numerosos pequeños puestos, especialmente en los municipios de menos de 5.000 habitantes y cubriendo radios de hasta 40 kilómetros desde esos “grandes” cuarteles.

Estos planes de Arsenio Fernández de Mesa, fueron contrariados por Cándido Cardiel, según esas fuentes de la oficialidad, alegando que eso podría provocar que zonas rurales se quedaran sin protección, como ya está ocurriendo. El cierre de cuarteles –muchos de ellos sólo funcionan en horarios de oficina- está provocando la creación de patrullas ciudadanas en algunas zonas rurales para proteger sus propiedades ante el aumento de la delincuencia y la falta de miembros de la Guardia Civil. Además el DAO habría informado de problemas en la operatividad debido a la escasez de hombres en una reciente nota enviada a todos los cuarteles por el General de Brigada Antonio Barragán Gutiérrez, algo que según las fuentes, no gustó nada al director general puesto que contrariaba sus planes de recorte. Esta oposición de Cándido Cardiel habría sido “la gota que colmó el vaso o el pretexto que esperaba el director general” para llevar a cabo un relevo de toda la cúpula al igual que la realizada por su homólogo en la Policía Nacional, y que se hará pública en los próximos días.

El nuevo número dos tendrá más competencias que ninguno de sus antecesores

Los planes de Arsenio Fernández de Mesa no contemplarían un relevo sin más, según explican a Diario El Aguijón. El Teniente General Pablo Martín Alonso y que actualmente desempeña la dirección del Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC) tendrá, además de las funciones del DAO, competencias sobre personal y presupuestos, convirtiéndole de facto en un auténtico subdirector general. Para llevar a cabo esos planes Don Pablo, como es conocido por sus hombres en información, podría llevarse consigo a la Dirección General a algunos de sus colaboradores de confianza de Barajas (la sede del SIGC).

Desconfianza hacia toda la cúpula nombrada por los socialistas y filtraciones

La cúpula de la Guardia Civil nombrada durante el mandato del anterior ejecutivo socialista no es bien vista por el actual director general y, según nos explican, la desconfianza es tan elevada que incluso Fernández de Mesa se mostró seriamente enfadado tras la publicación en Diario El Aguijón de su idea de cerrar la Academia de Baeza, y que pese al desmentido semioficial del director, fue tratado en una reunión en la Dirección General con la presencia de cuatro generales y de otros oficiales. La “filtración” de esos planes, -que no se produjo desde la Guardia Civil sino desde el propio Partido Popular tal y como nuestro diario ya publicó-, habrían provocado una mayor desconfianza de Fernández de Mesa que se habría unido al consejo político de no fiarse de los generales nombrados por los socialistas. En esos planes de relevo, Arsenio Fernández de Mesa también se rodeará de personas de su confianza que vendrían desde Galicia, y según nuestras fuentes otro de los nombres que figuran en sus planes de renovación es el de la actual responsable de la Oficina de Prensa de la Benemérita y que accedió al cargo durante el mandato socialista en sustitución de Fernando Cubillo, el responsable de prensa durante el mandato de Santiago López Valdivieso. La persona que podría sustituirla sería un periodista gallego de confianza de Fernández de Mesa que actualmente trabaja en un medio escrito, según nos informan.

El curioso apoyo de AUGC y UO.

En esas críticas a una parte importante del generalato, el ya controvertido director general nombrado por el Partido Popular, curiosamente, habría coincidido con la Asociación Unificada de la Guardia Civil y la Unión de Oficiales, quienes han confirmado su apoyo a los planes de Fernández de Mesa en varias reuniones mantenidas a lo largo de las dos últimas semanas, y en las que también se habrían negociado la revisión de los expedientes abiertos durante las protestas de guardias civiles en las que se reivindicaban subidas salariales y otros derechos. Curiosa alianza, si se tiene en cuenta que en esas manifestaciones ambas asociaciones participaron junto a representantes de Izquierda Unida, Comisiones Obreras y UGT, presencia de la izquierda que fue descalificada gruesamente por el PP, además de que la principal reivindicación de esas manifestaciones eran el aumento salarial, que fue prometido por Rajoy en el programa electoral y que se confirmó como la primera promesa electoral incumplida por el Gobierno. Además, el repliegue hacia esos “cuarteles grandes”, ha sido defendido en numerosas ocasiones por ambas asociaciones, y siempre había tenido el rechazo de los generales. Hasta ahora.

http://www.diarioelaguijon.com/noticia/ ... o-dos.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6779
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Fernández de Mesa: ceses en la cúpula

Mensaje por Administrador »

El Gobierno del PSOE engordó con generales la cúpula de la Guardia Civil

• 06 FEB 2012 | José Luis Cervero.

Pretendían contentar a sus mandos y manipular el Cuerpo. Ascendieron de golpe a cuatro tenientes generales, una figura inexistente hasta entonces en la Benemérita.

• El Gobierno del PSOE engordó con nombramientos de nuevos generales la cúpula de la Guardia Civil, para lo que crearon y ascendieron a los cuatro subdirectores de la Benemérita a tenientes generales, un empleo, el de teniente general, que no existía en el Cuerpo y que los gobernantes socialistas se sacaron de la manga y pusieron en vigor a través de un real decreto. La medida tenía como objetivo contentar a los ascendidos y tener así más margen de maniobra a la hora de medrar y manipular el Instituto Armado, tal y como hicieron antes con el Cuerpo Nacional de Policía.
Esta decisión, adoptada por el Gobierno de Zapatero en 2007 y que sigue vigente en la actualidad, contradice lo establecido en el viejo Reglamento de la Guardia Civil, que taxativamente dice en su artículo 5º: “Un Teniente General del Ejército, con la denominación de Director General, auxiliado por un Estado Mayor, es el jefe superior del Cuerpo”. Hasta el ascenso de los cuatro subdirectores al empleo inmediato, el máximo empleo que existía en la Benemérita era el de general de división. Este reglamento, que constituye la esencia misma de la existencia del Cuerpo, fue manipulado por primera vez en su favor y en la historia por el Gobierno de Felipe González; así pudieron nombrar al delincuente Luis Roldán director general de la Benemérita.

El engorde

Fuentes de la Guardia Civil consultadas por LA GACETA no han dudado en reconocer que los ascensos de los subdirectores generales se hicieron sólo siguiendo criterios políticos, ya que ni operativamente tienen sentido. Ni tampoco beneficiaron para nada al servicio, ni a la sociedad, ni al propio Instituto. Lo único que se ha conseguido es que los ascensos al generalato se han multiplicado en cascada. En la escalilla de 2004, cuando llegaron los socialistas, había un total de cinco generales de división y 18 de brigada. Ahora existen en activo cuatro tenientes generales, seis generales de división y 20 generales de brigada.
El engorde de la plantilla de generales –siguen las mismas fuentes– comenzó con Luis Roldán, que elevó en 3 el número de generales de división cuando existía sólo uno; y en 13 los de brigada de los siete que figuraban hasta entonces en el escalafón. Desde entonces, la proliferación de generales se ha hecho imparable.
Una de las últimas resoluciones adoptadas por el ex ministro Rubalcaba antes de cesar en su puesto fue la de aumentar la plantilla de la Agrupación de Tráfico con un general más del que ya había. Las fuentes de la Benemérita consultadas por este diario lo explican así: en Tráfico había de jefe un general de mucho prestigio en el Cuerpo apellidado Masegosa; cuando ascendió a general de división, lo dejaron destinado en el mismo sitio por la buena labor que estaba haciendo en la Agrupación de cara a los contribuyentes. A Masegosa le llegó la hora de pasar a la reserva e incorporaron en su puesto a otro general, pero ya era de división. Fue entonces cuando cayeron en la cuenta de que podían ampliar la plantilla de generales, por lo que nombraron a uno de brigada como segundo jefe del general de división que dirigía ya y dirige actualmente la Agrupación de Tráfico. Así, aprovechando un tema puntual, como fue premiar a Masegosa por su buena gestión, crearon otra vacante innecesaria de general para hacer lo mismo o menos que lleva haciendo desde hace años un solo general.
Una buena prueba de que la elección y posterior ascenso de generales de división a tenientes generales se hace por criterios políticos exclusivamente la tenemos en el reciente ascenso del actual teniente general Pablo Martín Alonso, jefe del Servicio de Información de la Benemérita. El ascendido –por escalafón– debería haber sido Francisco Javier Ara Callizo; sin embargo, el Gobierno del PSOE valoró a la hora de decidir quién sería el agraciado en el ascenso que Ara había sido jefe del Gabinete de Aznar en La Moncloa y por eso eligieron a Martín Alonso.
Ara Callizo fue pasado a la situación de reserva y recientemente nombrado jefe de Gabinete del director, Arsenio Fernández de Mesa. LA GACETA ha conocido de fuentes de la Benemérita que el actual director general está estudiando poner en marcha una ley orgánica que permita que un general en la reserva pueda ser el jefe de su Gabinete y dirigir a generales en activo.

http://www.intereconomia.com/noticias-g ... l-20120205
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: Fernández De Mesa: Ceses En La Cúpula

Mensaje por peligro »

No se porqué extraña razón, pero al leer lo de "el engorde" lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido esto:



Imagen

tatin
Teniente
Teniente
Mensajes: 77
Registrado: 21 Nov 2007, 02:00

Re: Fernández De Mesa: Ceses En La Cúpula

Mensaje por tatin »

Comenzó la era del Clan de Los Gallegos.

¿Se cogerá a alguien de Lugo?, ¿por qué no?

Hablamos de política. No de hacerlo bien.

Responder