LAS BAJAS COMO FORMA DE COACCIONAR AL MANDO

De todo un poco

Moderador: Administrador

jorgejuan
Comandante
Comandante
Mensajes: 757
Registrado: 21 Oct 2006, 02:00

LAS BAJAS COMO FORMA DE COACCIONAR AL MANDO

Mensaje por jorgejuan »

Ultimamente es frecuente leer en la prensa ó en otros medios audiovisuales, noticias relacionadas con que la mayoria de los miembros de una Unidad, se hallan de baja por enfermedad.

Las supuestas enfermedades que alegan padecer los agentes, ante los facultativos de turno, siempre tienen un transfondo de malestar, rencor, odio etc.. hacia el jefe que los dirige, y a quien quieren desprestigiar y dejar en evidencia ante los ciudadanos y ante los propios mandos de éste.

Esto me recuerda, una pelicula que ví hace años, en la que el protagonista, policia de investigación , y dedicado a luchar contra la corrupción, le contaba a su novia, una historia, en forma de parábola biblica, para que comprendiera la desazon en la que se hallaba, en su trabajo.

La historia que le contaba, es la siguiente:

Habia una vez un reino gobernado por un Rey justo y bueno, que era muy querido y amado por su pueblo.

Un dia, una bruja envenenó el único pozo que habia en el reino, y del cual bebian todos los súbditos.

La totalidad de los súbditos, menos el Rey, bebieron del agua envenenada, y consiguientemente todos se volvieron locos, menos el Rey.

Los súbditos muy apenados convocaron una reunión en la plaza del pueblo, porque decian que el Rey se habia vuelto loco y debian hacer algo para que recobrara la cordura.

El Rey, para complacer a su pueblo, bebió tambien agua del pozo que estaba envenenada, y logicamente tambien se volvió loco.

Entonces los súbditos se alegraron mucho e hicieron una fiesta para celebrar que el Rey habia recobrado la cordura.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Mensaje por depeche »

el cpm........como forma de coaccionar al subordinado.......hacerle callar la boca y no denunciar tropelias y prevalicaciones varias........no te joe.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Pues sí Jorgejuan. Es común leer o escuchar noticias de este calado referidas a los Guardias Civiles.

Cosa curiosa por otra parte. En la Policía o Ejército no ocurren con tanta asiduidad o bien, dichas noticias no se publican. Y que no se publiquen querrá decir o que no pasen o bien que sean silenciadas.

Vamos por partes. No creo que existan más de una unidad dentro del Cuerpo, me atrevería a decir que ninguna, en la que se hallen casi todos sus componentes de baja. Se publicó, en un principio, el problema del servicio marítimo de Castellón, resultando al parecer que no eran tantos como se barajaban al comienzo.

Así todo, las supuestas enfermedades que alegan padecer los agentes, dejan de ser supuestas en cuanto un facultativo así las reconoce y las firma. Por otra parte, los agentes por sí solos, no pueden desprestigiar a nadie y menos ante la sociedad a sus jefes directos y menos, es obvio, antes los superiores de su jefe o jefes.

No obstante, sin entrar a valorar Castellón, Almería, Badajoz o Murcia, algo se está haciendo mal. Y en ese algo todos tenemos culpa. Desde luego, unos más que otros.

Damos por hecho que los Guardias Civiles que se dan de baja no se ponen de acuerdo entre ellos dentro de la misma Unidad ni tampoco se confabulan con los de otras Unidades de diferentes provincias o C. Autónomas.

Por lo tanto la baja, más específicamente la psicológica, no es común en una sola Unidad, sino que afecta a todas por igual, independientemente del lugar. Y siempre en ellas hay tres factores comunes, como poco, que nunca varían. Mando, subordinado y servicio.

El mando, obstente el cargo que sea, es justo en todas sus actuaciones profesionales. Nadie lo pone en duda. De igual manera, el subordinado también. Tampoco hay duda sobre ello.

Siempre en tus comentarios, y entiendo tu postura, achacas al subordinado la culpa de todo. Pero resulta que subordinados somos todos.

Únicamente, dado que tanto mando como subordinado son justos, nos quedaría por analizar el servicio. Como cada Unidad tiene sus peculiaridades, no lo valoro por ahora.

No obstante, buen problema se le presenta a la Guardia Civil con las bajas psicológicas. Y el caso es que nadie, siguiendo con los temas taurinos a los que haces alusión en otro post, coge al toro por los cuernos. Y si se hace por parte de la Dirección, lo desconozco.

Muchos hombres y mujeres de baja. Algo está pasando últimamente y nadie pone remedio a la situación, ni siquiera parches. Psicólogos, de la Dirección o contratados, a funcionar. No queda otra.

Eso sí, quien tenga responsabilidad ha de asumirla. Empezando por abajo y terminando por arriba. Aunque ésto último, arriba, jamás lo he visto. Y son ya unos cuantos añitos.

Saludos.

Avatar de Usuario
gilgamesh
Capitan
Capitan
Mensajes: 376
Registrado: 23 May 2005, 02:00

Mensaje por gilgamesh »

El prpblema que plantea poner profesionales de la psiquiatria y la psicología, como parche o solucion a no acometer reformas, es que al final, los del servicio de psicología TAMBIEN acaban suicidandose, como en valencia.

Mejor acometer reformas.

Un saludo.
El general ha tocado todos los palillos, pero los ha tronchado todos.

Pepe_Blanco
Alferez Alumno
Alferez Alumno
Mensajes: 2
Registrado: 20 Nov 2006, 02:00

Mensaje por Pepe_Blanco »

Las reivindicaciones laborales son normales y justificables, incluso utilizar las bajas por enfermedad al no estar autorizada otra manera de protestar, pero atacar al mando inmediato o MENTIR EN EL NÚMERO DE BAJAS CON COMUNICADOS INCLUIDOS de algunas seudo asociaciones lideradas por alcohólicos, me da ganas de vomitar.

Avatar de Usuario
gilgamesh
Capitan
Capitan
Mensajes: 376
Registrado: 23 May 2005, 02:00

Mensaje por gilgamesh »

Pepe_Blanco escribió:Las reivindicaciones laborales son normales y justificables, incluso utilizar las bajas por enfermedad al no estar autorizada otra manera de protestar, pero atacar al mando inmediato o MENTIR EN EL NÚMERO DE BAJAS CON COMUNICADOS INCLUIDOS de algunas seudo asociaciones lideradas por alcohólicos, me da ganas de vomitar.
Me quedo con un detalle, el uso que usted hace del epíteto alcohólico.

¿ eso es malo, en funcion de rango del que padezca dicha adiccion?

Lo digo, por que como en el seno de la guardia civil, demasiadas veces se han amparado, consentido y hasta aplaudido tales dependencias...

No hay más que ver cómo corre el alcohol hasta unas pocas bocas en muchos bares de comandancia y superiores.

Un saludo.
El general ha tocado todos los palillos, pero los ha tronchado todos.

flanaganche
Teniente
Teniente
Mensajes: 28
Registrado: 22 Jul 2005, 02:00

bajas

Mensaje por flanaganche »

Justificar las bajas por enfermedad como medio reivindicativo o coger las bajas como medio para combatir lo injusto y lo ilegítimo es ponerse a la misma altura que los que nos hacen esas tropelias e injusticias. El poder combatir esas injusticias o reclamar unas medidas laborales más justas está al alcance de cualquiera sin tener que realizar esas medidas de fuerza. Para eso están los tribunales de justicia y cualquiera de nosostros se puede dirigir hasta ellos y solicitar la tutela judicial. Actualmente me encuentro en una situación que creo injusta y arbitraria y todo el que se ha dirigido a mí para conocer mi problema, su consejo ha sido el mismo, date de baja. Mi respuesta siempre ha sido y será la misma, no me doy de baja mientras no esté enfermo física o mentalmente. He recurrido vía administrativa y a la misma vez he solicitado la tutela judicial que al día de hoy está pendiente de emitir resolución. Ese es el camino hasta que se consigan las asociaciones profesionales.
No hay esclavos por naturaleza, sino porque hay esclavizadores, pero la cobardía de aquellos los perpetua en su esclavitud.

jorgejuan
Comandante
Comandante
Mensajes: 757
Registrado: 21 Oct 2006, 02:00

Mensaje por jorgejuan »

Jerónimo, no quiero que saques una idea equivocada de mi forma de pensar:
Yo no creo que el mando tenga el monopolio de la razón y la justicia en todo lo que hace, ni muchos menos.

Debe ser medido por el mismo rasero que a los demas, y si no asume reiteradamente las responsabilidades que se derivan de su cargo, pues leña... no hay tu tia. Esto es un engranaje y si una rueda se para las demas no funcionan.

Yo, como tú,he conocido de todo: guardias ejemplares, mandos impresentables y viceversa.

Lo que yo siempre criticaré es la conducta irregular ó desordenada, en el servicio, del que la tenga; me da igual que sea Coronel ó Guardia.

Lo que estoy totalmente en contra es de la picaresca de la que algunos se valen para intentar alcanzar sus fines. ( bajas fraudulentas como medida de presión al mando; recurrrir constantemente a los medios de Prensa para darse a conocer y denunciar tonterias con el único fin de hacer ver a los ciudadanos que en la guardia civil existe un conflicto etc....

Lo que no se puede hacer es estar permanentemente, sin descanso, cuestionando la ordenes que cada uno recibe.

Si el capitan de una Cia, desde la Comandancia se le ordena que monte un determinado servicio que no estaba previsto ó se le ordena que realice , con los medios que tenga disponibles, un operativo policial extraordinario, lo que no puede y debe hacer es por un lado descargar esa responsabilidad en el inmediato inferior ni elevar el problema para que sus jefes se lo resuelvan. Tiene que coger el toro por los cuernos porque ese es su ambito de actuación y resolver los problemas que se vayan originando en el desarrollo del servicio.

Ahora bien, como las órdenes siempre se producen en sentido descendente: El Coronel las recibe del General de Zona, El Comandante del TCOL, hasta que llegan al Capitan que igualmente las recibe e interpreta fielmente.

Pues bien, lo que se persigue es que las poleas sigan funcionando y que las órdenes que éste dé las cumpla hasta el último Guardia.

Cuando estaria justificado no cumplir una orden: Pues ya lo sabes, cuando sean contrarias a las leyes y a la Constitución, porque incluso en el caso de que ofrezcan dudas, hay que cumplirla y luego dar cuenta de que se han cumplido. Nada mas.

Pero el problema, yo creo que no está aquí, ya lo dices tú mismo, que en el ejercito con un sistema mas cerrado que la GC y en la Policia no ocurre con tanta frecuencia.

Pero sabes porqué? porque ninguno de éstos Cuerpos se cuestionan ni ponen en entredicho su estatus , militar uno, y policial el otro.

Sin embargo, aquí se le quiere dar la vuelta a la tortilla, y para ello vale todas las argucias y ardiles imaginables.

Se quiere atacar, mediante la denuncia en la prensa de hechos que deberian quedar en el ambito interno de Cuerpo, la estructura y cimientos de la Institución.
Última edición por jorgejuan el 13 Abr 2007, 02:54, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Mensaje por depeche »

señor..........si existes........dame fuerzas.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Re: bajas

Mensaje por jeronimo »

flanaganche escribió:Justificar las bajas por enfermedad como medio reivindicativo o coger las bajas como medio para combatir lo injusto y lo ilegítimo es ponerse a la misma altura que los que nos hacen esas tropelias e injusticias. El poder combatir esas injusticias o reclamar unas medidas laborales más justas está al alcance de cualquiera sin tener que realizar esas medidas de fuerza. Para eso están los tribunales de justicia y cualquiera de nosostros se puede dirigir hasta ellos y solicitar la tutela judicial. Actualmente me encuentro en una situación que creo injusta y arbitraria y todo el que se ha dirigido a mí para conocer mi problema, su consejo ha sido el mismo, date de baja. Mi respuesta siempre ha sido y será la misma, no me doy de baja mientras no esté enfermo física o mentalmente. He recurrido vía administrativa y a la misma vez he solicitado la tutela judicial que al día de hoy está pendiente de emitir resolución. Ese es el camino hasta que se consigan las asociaciones profesionales.
No hay esclavos por naturaleza, sino porque hay esclavizadores, pero la cobardía de aquellos los perpetua en su esclavitud.
__________________________________________________________________________________________________________________________


Ni te conozco ni tampoco se el problema que tienes encima, por el cual, dices, no te has pillado la baja. Muy bien sabrás lo que haces.

Lo que si te aseguro es que un problema de tipo laboral, llega a minar en el tiempo. Nos consideramos fuertes mentalmente, y no dudo que en tu caso sea así, pero al final siempre aparece una disfunción, si no son más. Dale tiempo al tiempo. Si has decidido no optar por la baja médica, eso te honra.

Pero igualmente es honroso el hombre que acude al médico con sus problemas. Ellos, para eso están; entre otras cosas, para escuchar. Lo cual, con los tiempos que corren, no es poco.

Un saludo Flanaganche.

Responder