Nuevo intento de suprimir derecho a manifestación

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6779
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo intento de suprimir derecho a manifestación

Mensaje por Administrador »

Imagen

[align=justify]Los guardias civiles retan a Interior con una manifestación prohibida por ley

EFE , Madrid |
Las principales asociaciones profesionales de guardias civiles preparan la convocatoria de una manifestación de protesta por la reciente aprobación en el Senado de una enmienda que prohíbe el derecho de manifestación de los agentes del instituto armado, en igualdad de condiciones con el resto de militares.

Así lo han asegurado a EFE fuentes de las asociaciones profesionales, que han asegurado que los guardias civiles no pueden permanecer "impasibles" ante está nueva "agresión" a sus derechos fundamentales.

El pasado 5 de julio, el Senado aprobó una reforma legal consensuada por el PSOE y el PP por la que se prohíbe el derecho de manifestación de los guardias civiles, por entender que se trata de un cuerpo de carácter militar que debe acogerse a las mismas normas que las Fuerzas Armadas.

Desde 2007, los guardias civiles podían organizar y participar en manifestaciones siempre que no tuvieran carácter político o sindical. En esta limitación se incluyen ahora también los actos de carácter "reivindicativo".

Hoy mismo en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, ha recordado que la Guardia Civil es un cuerpo de "disciplina militar" por lo que, a su juicio, es "lógico" que tengan restringido el derecho de manifestación.

En su momento, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en el instituto armado, calificó esta reforma de "auténtico golpe de estado institucional" y responsabilizó directamente al entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "un pijo que va de rojo y con ansias de poder ilimitadas", denunciaron.

Por su parte, la Unión de Oficiales (UO) anunció que acudiría a los tribunales en defensa de los intereses de los agentes.

FUENTE: [url=http://]ADN.es[/url][/align]
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Sherezade
Teniente
Teniente
Mensajes: 50
Registrado: 09 Jun 2007, 02:00

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por Sherezade »

Manifestación por prohibir manifestarnos... no me disgusta la idea

Ya hay antecedentes anteriores. Los militares, AUME, se ha estado manifestando. La AUGC ya se manifestó , incluso DE UNIFORME, también esta prohibido.

Espero que en el último momento, antes de aprobar la reforma en el Congreso, vean "LA LUZ", y aunque no se caigan del caballo, como San Pablo ( o era San Pedro, no recuerdo), RECHACEN la enmienda del Senado.

Porque de no ser así, previsiblemente habrá un otoño "calentito"... en víspera de convocatoria de elecciones generales

SIEMPRE tendremos quien convoque por nosotros, SIEMPRE tendremos quien asista con o por nosotros (padres, hijos, amigos, otros colectivos...). Luego que no se quejen que haya farándula, disfraces, tricornios de plástico...

Señores del PPSOE, por una vez, sean ustedes INTELIGENTES.

Saludos
Las grandes almas tienen voluntad;las débiles, sólo deseos

viejonaufrago
Capitan
Capitan
Mensajes: 595
Registrado: 16 May 2005, 02:00

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por viejonaufrago »

ya lo dijo Bono, se les presume la inocencia pero no la inteligencia.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por peligro »

[quote user="Sherezade" post="95023"]Manifestación por prohibir manifestarnos... no me disgusta la idea

Ya hay antecedentes anteriores. Los militares, AUME, se ha estado manifestando. La AUGC ya se manifestó , incluso DE UNIFORME, también esta prohibido.

Espero que en el último momento, antes de aprobar la reforma en el Congreso, vean "LA LUZ", y aunque no se caigan del caballo, como San Pablo ( o era San Pedro, no recuerdo), RECHACEN la enmienda del Senado.

Porque de no ser así, previsiblemente habrá un otoño "calentito"... en víspera de convocatoria de elecciones generales

SIEMPRE tendremos quien convoque por nosotros, SIEMPRE tendremos quien asista con o por nosotros (padres, hijos, amigos, otros colectivos...). Luego que no se quejen que haya farándula, disfraces, tricornios de plástico...

Señores del PPSOE, por una vez, sean ustedes INTELIGENTES.

Saludos[/quote]


No solo habrá tricornios de plástico y disfraces, tambien estaremos otros "perfectamente uniformados" y "vacunados" contra el regimen disciplinario.

Solo queda que las asociaciones marquen dia y hora.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por depeche »

como los gendarmes franceses hace diez años, que usaron hasta motos y coches oficiales en su manifestacion, mirar el enlace de abajo y fotografia:

Imagen

http://www.abc.es/hemeroteca/historico- ... 64316.html


y eso que ellos pertenecen al ejercito.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2413
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por manpasju »

yo me pido ir en motoooooooo....

me encanta esa noticia.....la gendarmeria en pie de guerra


pues la guardia civil no va a ser menos....creados a su imagen y semejanza y "palabra censurada"...los españoles tenemos unos pocos mas
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

Oso cavernario
Capitan
Capitan
Mensajes: 216
Registrado: 14 Dic 2008, 20:00

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por Oso cavernario »

Entiendo Manpasju, que vas a imcumplir una norma aprobada por un parlamento en uso de sus atribuciones. Supongo que luego no tendrás problema alguno para denunciar a un ciudadano que incumpla una norma de otra ley, por ejemplo de la Ley de Seguridad Vial. Resulta contradictorio. Aunque es posible que estés de huelga de bolis caidos y entonces no tengas que denunciar.

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2413
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por manpasju »

puedes entender lo que quieras o puedas.....hay tantas injusticias....seguramente tu no las cometas y a lo mejor eres perfecto


pero si no se hubiesen sublevado los negros...cuya exclavitud amparaba una ley....seguirian siendo esclavos..

...que la ley sea legal no quiere decir que sea justa....

...para muestra....la vida misma...y las publicaciones del BOE

para tu informacion yo no estoy de huelga de bolis caidos ni la fomento ni estoy ni he estado de acuerdo
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Nuevo Intento De Suprimir Derecho A Manifestación

Mensaje por depeche »

[quote user="depeche" post="95029"]como los gendarmes franceses hace diez años, que usaron hasta motos y coches oficiales en su manifestacion, mirar el enlace de abajo y fotografia:

Imagen

http://www.abc.es/hemeroteca/historico- ... 64316.html


y eso que ellos pertenecen al ejercito.

saludos.[/quote]

manpa, esto fue hace diez años, y consiguieron lo que pidieron, no metieron en la carcel, expulsaron, ni fusilaron a niguno. :cool:

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6779
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Nuevo intento de suprimir derecho a manifestación

Mensaje por Administrador »

Imagen
Asociaciones de Guardias Civiles avisan a Rubalcaba que acudirán a sus actos de campaña para reivindicar sus derechos

Anuncian una larga batalla jurídica si se aprueba la prohibición a poder manifestarse

20.07.11 | 13:05 h. Europa Press

Las principales asociaciones de Guardias Civiles han anunciado este miércoles que van a acudir, junto a sus familias, a todos los actos electorales que lleve a cabo el candidato socialista y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para reivindicar sus derechos y denunciar que se vaya a aprobar la enmienda, que pactaron PP y PSOE el pasado mes, de la Ley de Contratos del Sector Público en los ámbitos de Defensa y de la Seguridad por la que se les prohíbe el derecho a manifestarse.

En una rueda de prensa conjunta, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la Unión de Guardias Civiles (UGC), la Unión de Oficiales (UO) y la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) han informado de que protestarán en los actos del candidato socialista y que, en el momento en el que entre en vigor la nueva normativa --previsiblemente será el próximo 1 de octubre--, saldrán "inmediatamente" a la calle para denunciar el recorte de dos de los derechos fundamentales: "la libertad de expresión y el derecho a la manifestación".

El pasado junio, cuando se reformó la Ley de Derechos y Deberes de las Fuerzas Armadas, el PP propuso dar este paso aunque finalmente optó por retirar la enmienda en aras al consenso y ante el rechazo de estas asociaciones. No obstante, los 'populares' y los socialistas realizaron una disposición final añadida a una ley de contratos públicos por la que se acuerda aplicar al Instituto Armado la regulación contenida en el artículo 13.1 de esta Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

Dicho artículo dice que un militar podrá ejercer el derecho de reunión pero no organizar ni participar activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical. Este argumento es al que se han acogido el PP y el PSOE que consideran a la Guardia Civil como un instituto armado de naturaleza militar y que, por tanto, no tienen derecho a manifestarse.

LOS GUARDIAS CIVILES "NO SON MILITARES"

No obstante, las asociaciones han recordado que son policías "mal pagados" pero "no militares" y que ya a finales del año pasado el Tribunal de Justicia de Madrid les dio la razón cuando la delegación del Gobierno les prohibió manifestarse, para exigir mejoras en sus condiciones laborales, con la premisa de que era un acto sindical. El tribunal madrileño declaró nula esa decisión por entender que no se ajustaba a derecho y vulneraba el derecho fundamental de reunión de los agentes de la Benemérita.

Por ello, los Guardias Civiles han vuelto a reivindicar su derecho a protestar asegurando que en el momento en el que entre en vigor esta disposición final pactada por el PP y el PSOE convocarán con carácter inmediato una manifestación y, en el caso en el que se lo prohíban, acudirán al Tribunal Constitucional (TC) e, incluso, al Tribunal de Estrasburgo.

"La batalla en los tribunales está ganada", ha asegurado el presidente de ASESGC, José Francisco Silva, tras denunciar que los poderes políticos estén pretendiendo un "adormecimiento" del movimiento asociativo de los Guardias Civiles y recordar que todas sus manifestaciones han sido "moderadas".

Este argumento ha sido también esgrimido por el presidente de UO, Francisco García Ruiz, quién ha asegurado que "nadie" puede decir que el momento en el que los Guardias Civiles han salido a la calle, los ciudadanos han recibido un "peor servicio" a nivel de seguridad.

"Lo que afecta a la seguridad es que no se convoquen vacantes y puestos de guardias civiles, que se reduzca el presupuesto del Ministerio del Interior mientras se dan subvenciones inútiles a los miembros de la izquierda abertzale. Los que protegemos los derechos tenemos que disfrutar de esos derechos", ha reclamado García Ruiz.

"CHAPUZA JURÍDICA"

Por ello, las asociaciones han calificado de "traición" y "chapuza jurídica" esta normativa, así como de "grave error jurídico, político y estratégico". Según ha recordado el secretario general de la AUGC, Alberto Moya, el Gobierno recorta este derecho con "impunidad política" que "aboca" a los guardias civiles a la "clandestinidad". Este hecho, ha proseguido, va a suponer una "mancha" en la legislatura del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Es un recorte social que hace unos años Zapatero garantizaba que no se iba a producir", ha destacado el presidente de la UGC, Ramón Prendes, no sin antes asegurar que los guardias civiles son los "indignados" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y mostrarse seguro de que los tribunales les concederán este derecho que el parlamento les va a "quitar".

Por último, los representantes de la Benemérita han denunciado que se estén quitando sus derechos mientras se legalizan partidos "proetarras" como Bildu y han reiterado que si el Congreso aprueba la normativa llevarán a cabo una larga batalla judicial.

FUENTE:INFORMATIVOS TELECINCO
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Responder