¡NEGOCIACIÓN EN MI NOMBRE NO!

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
sintagma
Comandante
Comandante
Mensajes: 903
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón

¡NEGOCIACIÓN EN MI NOMBRE NO!

Mensaje por sintagma »

SIMPLEMENTE NO SE PUEDE NEGOCIAR CON TERRORISTAS.

¿Que habría que negociar?, si se les da la alternativa KAS:

1.- Creación de un estado comunista Leninista.
2.- Unificación de las tres provincias vascas, Navarra y las francesas.
3.- Salida de todos los Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército de estos territorios.
4.- Control por parte de ETA, del gobierno de estos territorios.
5.- Eliminación de todos los partidos y sindicatos opuestos al nuevo régimen.

¿Le damos esto que piden? es la ALTERNATIVA KAS, irrenunciable para ellos.

¿Para que hacía falta la muerte de más de mil personas, entre ellas muchos compañeros y algunos conocidos y amigos; si al final se le iba a dar lo peticionado?

- Caso de ceder con un grupo terrorista, estamos animando a otros a emprender "luchas armadas", con el fin de conseguir sus objetivos.

Es legítimo negociar, pero sólo cuando abandonarán las armas, y leves privilegios penitenciarios, como la aproximación. Pero nada más. Lo contrario sería como volver a asesinar y doblar el dolor de las victimas. Las verdaderas perdedoras de este dislate.

A ETA SOLO HAY QUE COMBATIRLA, PERO REALMENTE. CON TODAS LAS ARMAS LEGALES Y CON LOS SERVICIOS SECRETOS (RAYANDO LA ILEGALIDAD). NO QUIERO EXPONER COMO ACABARON LOS ALEMANES CON LA BANDA TERRORISTA EN LA QUE APARECIAN TODOS LOS TERRORISTAS "SUICIDADOS".
No ayuda para nada un Fiscal General del Estado, muy comprensivo con los terroristas, que pide rebajas de penas. Si los asesinados fueran sus hijos, seguramente no actuaría de la misma manera.

Nosotros entregamos nuestra capacidad de venganza al estado, con el fin de que haga justicia, sino lo hace cesa nuestro contrato con el, y pasamos al derecho germánico. "Teoría del Leviathan de Hobbes".

¡Que doblemente inocentes han sido las victimas!, no ha habido apenas atisbos de venganza, incomprensible. Cuando entre ellas había fuertes empresarios con grandes capitales de dinero negro. Lo fácil que les hubiera sido contratar vengadores.

¡NEGOCIACIÓN NO!
¡JUSTICIA Y DIGNIDAD PARA LAS VICTIMAS Y SUS FAMILIAS, SI!
¡UTILIZACIÓN LEGAL Y CON AHINCO DE TODAS LAS LEYES Y APARATOS DEL ESTADO, CON DECISIÓN Y SIN DUDAS!

Saludos
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt

Avatar de Usuario
Talk
Teniente
Teniente
Mensajes: 44
Registrado: 07 May 2005, 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Talk »

Completamente de acuerdo en todos y cada uno de los terminos en que expresas tu opinion; creo que este tema está suficientemente tratado, comentado, revisado , y ampliado en otros posts de este foro.
Y aunque sea volver a machacar sobre lo mismo , no obstante post como el tuyo siempre son bien recibidos por los que, de algun modo,somos afectados y nos sentiremos afectados en una u otra forma por lo que supondria que esta banda de asesinos llevara a cabo sus postulados.Enhorabuena
Buscad la belleza, es lo unico que merece la pena en este asqueroso mundo.

jma
Comandante
Comandante
Mensajes: 826
Registrado: 11 Ago 2005, 02:00
Ubicación: cumplimiento del deber

En el mio tampoco:

Mensaje por jma »

"Nadie puede ser tan rico para comprar a otro, ni nadie tan pobre para tenerse que vender"
Rousseau

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Veamos.

La Propuesta de Estatuto Político de la Comunidad de Euskadi presentada por el Gobierno Vasco y aprobada por el Parlamento Vasco; también llamada Propuesta del Parlamento Vasco para la convivencia en Euskadi, Nuevo Estatuto Político de Euskadi o popularmente como Plan Ibarretxe fue anunciada por el lehendakari (presidente del País Vasco) Juan José Ibarretxe en el pleno de política general del Parlamento Vasco en septiembre de 2001, presentado el 25 de octubre de 2003. El pleno del Parlamento vasco lo aprobó el jueves 30 de diciembre de 2004 y decidió su envío al Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, con 39 votos favor y 35 en contra. En enero de 2005, el presidente del Parlamento Vasco entregó la propuesta de Estatuto al presidente del Congreso, para su debate y votación, siendo rechazado el 1 de febrero por 313 votos en contra (PSOE, PP, IU, CC y CHA), 29 a favor (PNV, ERC, CiU, EA, Na-Bai y BNG) y 2 abstenciones (IC-V).

El Plan propone un nuevo estatuto de autonomía, basándose en tres pilares:

.- El pueblo vasco es un pueblo de Europa con identidad propia.
.- El derecho del pueblo vasco a decidir su futuro, es decir, el derecho de autodeterminación.
.- Las decisiones de los ciudadanos de cada región del País Vasco (Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y País Vasco francés o Iparralde, véase Euskal Herria) deben respetarse por las demás y por el resto de pueblos de Europa.

Además:

.- Poder judicial autónomo (con lo que ello conlleva referido a los "prisioneros").

.- Que España garantice una representación directa en Europa. O sea, todos los tratados, convecciones, reuniones de Ministros y demás, serán gestionados por el Gobierno Vasco, sin necesidad de presencia del español.

.- Reconocimiento de ciudadanía y nacionalidad vasca a todos los habitantes de la Comunidad, permitiéndoles el disfrute o acreditación de la doble nacionalidad vasca y española.

.- Selecciones deportivas nacionales vascas oficiales.-

.- Competencias exclusivas en administraciones públicas, educación, cultura, deporte, política lingüística, asuntos sociales, sanidad, economía, hacienda, vivienda, medio ambiente, infraestructuras, transportes, seguridad pública, trabajo y seguridad social.

Hay varios puntos más, pero por tiempo no los coloco.

¿ Difiere mucho ésto a la alternativa Kas ?. Esperarán pacientes a que llegue un nuevo tiempo político y adelante con el plan. No se llamará Kas, eso pasó al olvido. Quizá Fanta o Aquarius. Pero se saldrán con la suya.

No obstante, hoy es domingo, será interesante escuchar el discurso que mañana lunes 15 de enero de 2.007 ofrecerá el Presidente del Gobierno, español, a la nación referente a la "nueva" política antiterrorista.

Mi opinión visto lo visto y tal como está su partido cogido con alfileres referente a los apoyos parlamentarios, es que va a seguir con la misma política. Escuchémosle.

Un saludo.

KEPIS
Teniente
Teniente
Mensajes: 70
Registrado: 22 Sep 2005, 02:00

Mensaje por KEPIS »

En mi nombre tampoco.

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2413
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

en el mio tampoco

Mensaje por manpasju »

entonces a los que roban les damos el dinero directamente para que dejen de robar?
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Visto el debate.

CIU.-
Complacencia con la política seguida hasta el momento por el Presidente. Por lo tanto apoyo.

ErC.- Desde la legalidad se continúa con la política del Psoe en la lucha contra el terrorismo. Lo mejor llegó al final... España y Euskal Herria.

PNV.-
Hizo mención al comienzo de la intervención al proceso de paz llevado a cabo en Irlanda. Sobremanera mencionó la indiscrección en la que se ha llevado a cabo el proceso de paz. Solicita, para el futuro, que existe responsabilidad y discrección en lo que se haga. Le achaca al Gobierno demasiada publicidad. Propone, en base a la confidencialidad, llevar conversaciones entre ambas fuerzas políticas de forma reservada, sin luz ni taquígrafos.
Marcar distancias, condenando los atentados y apoyando a las víctimas. Participar con implicación en la consecución de objetivos. Trabajar en proyectos comunes. Apoyo a Batasuna para que vuelva a la normalidad. Y no ahora ya que no se dan las condiciones pero cuando así sea, diálogo para llegar al fin de la violencia.
En el tiempo de contestación, vuelta al proceso irlandés. El atentado, globalmente desde la perspertiva del tiempo, no implica para nada el proceso. Ha podido ser un paso atrás, pero para impulsar hacia adelante.
Apoyo al Gobierno.

IU.-
Dolor, por los muertos; sorpresa por lo inesperado; amargura por la tregua traicionada. Propone diálogo y acuerdos democráticos; responsabilidad de todos; el corazón de la democracia está en el Parlamento. Una lección por parte de la ciudadanía. Arremete contra el PP, sin mentarlo. Firmeza democrática. Reconstruir la paz y el fín de la violencia desde el Parlamento. Diálogo sin exlusiones (referencia a batasuna); aunque no está políticamente madura; firmeza contra eta. Nuevo pacto contra el terrorismo. No instrumentalizar a las víctimas. En la réplica vuelve a arremeter contra el PP, por haber hecho responsable político al Psoe del atentado, alegrándose del fracaso y siendo utilizado como arma contra el Gobierno. Solidaridad, firmeza y esperanza. Apoya al Gobierno.

Coalicción Canaria.-
Apoyo a las víctimas; gran diferencia entre PP y Psoe, sobremanera desde el 11-M. Intento de acercamiento en las posturas de ambos partidos mayoritarios. Apoyo al Psoe.

GRUPO MIXTO.-

BNG.-
Aparte de hablar de "país", dialogar con todos. Lealtad y discrección máxima en las conversaciones. Apoyo al Gobierno.

Eusko Alkartasuna.-
Debate atípico éste, ya que nunca se debió de producir. Paz y violencia, incompatibles. Los votos, son palabras y hay que dejar que quienes los tengan, tomen sus propias decisiones. Que todos los pensamientos tengan cauces de representación (Batasuna). No es fatalidad la violencia para el desarrollo de la vida del país. Si se decide por consenso, autodeterminación. Apoyo al Gobierno.

Nafarroa Bai.-
Final dialogado. Apoyo al Gobierno.

Y hasta aquí lo que pude ver del debate. A excepción del PP, el resto del arco parlamentario que desfiló por la tribuna, todos apoyaron a Zapatero.
Veremos la política a seguir a partir de ahora por el Presidente.
Personalmente le ví acongojado, no sabiendo donde meter las manos, mirando con miedo a Rajoy. Cuando vió que paulatinamente le iban acompañando el resto de los grupos, comenzó a crecerse.

Excepto en el rifirafe de ellos dos, el debate se movió respetuoso y con cordialidad, con talante, vamos. Se dieron las gracias todos al final de sus intervenciones.

Esperaremos entre mes y mes y medio. En qué situación quedaremos todos y los C. y F. de seguridad en particular. O se vuelven a abrir otros cuces de diálogo, o la T-4 volverá otra vez.

Dos cosas claras. Apoyo general a la política del Gobierno por parte de los grupos, el tiempo dirá a qué precio. Segundo, los asesinos los grandes triunfadores de la tarde-noche.

A ver quién y lo más importante cómo, se doma a la serpiente.

Responder