TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATOS.

De todo un poco

Moderador: Administrador

psique
Capitan
Capitan
Mensajes: 217
Registrado: 28 Feb 2006, 02:00

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por psique »

Es más que mudar de piel, es una profunda transmación.
Saludos.

psique
Capitan
Capitan
Mensajes: 217
Registrado: 28 Feb 2006, 02:00

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por psique »

Más que transmación, ...... transformación. :oops:

jma
Comandante
Comandante
Mensajes: 826
Registrado: 11 Ago 2005, 02:00
Ubicación: cumplimiento del deber

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por jma »

COMENTARIO SUPRIMIDO POR SER AJENO AL TEMA DE DEBATE Y QUE MODIFICA LA LINEA DE OPINION.
Al respecto del tema, hay que asentar las asociaciones........ pero no parar de moverse (Aqui eso cuesta algo más eso si) y cuando hayas puesto unos cimientos (Manque le pese a Bulldofer RK) a partir de aqui que los pilares son solidos es cuando ya hay que buscar el camino si esto se convierte en freno...... Dejalo gatear poco a poco luego los pasos serán mucho más firmes y correra más deprisa de mayor la criatura :wink:

Piensa que por en su día no dejar gatear a la criatura otr@s ¡¡¡¡Casi dejan a la criatura en silla de ruedas y muerte clinica de poco!!!!
"Nadie puede ser tan rico para comprar a otro, ni nadie tan pobre para tenerse que vender"
Rousseau

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6779
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por Administrador »

Por favor, el tema de debate es claro y está en el enunciado: ASOCIACIONES POR SINDICATOS.

Vamos a dejar para otra línea de opinión y momento el debate sobre las misiones militares o cualquier otro asunto que modifique la presente.

Todos los mensajes ajenos al tema y sus contestaciones se han suprimido.
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

jma
Comandante
Comandante
Mensajes: 826
Registrado: 11 Ago 2005, 02:00
Ubicación: cumplimiento del deber

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por jma »

Ruego disculpe por mi parte si acabaran mezclados temas, no era la intencion.

salu2 cordiales.
"Nadie puede ser tan rico para comprar a otro, ni nadie tan pobre para tenerse que vender"
Rousseau

AirMan
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 10
Registrado: 24 Oct 2008, 02:33

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por AirMan »

Prefiero el sistema de asociaciones, y me explico. Los sindicatos policiales han demostrado mas de una vez estar "vendidos". Por esa subvención, por ese destino en una embajada, por ese puesto de "liberado", etc... Pregunta a cualquier amigo cenepero, te lo confirmará sin dudarlo.

Personalmente, prefiero darles a las Asociaciones el cauce y poderes que les corresponden, es decir, poder de declaración de conflicto y de negociación directa y real, que no se trate de restringir el derecho de manifestación (como ahora) y ya que el derecho de huelga no existe (en cierta parte, lógico), pues que no se tomen represalias cuando se ejerzan otras medidas "alegales" de presión, como el trabajo "a reglamento", o las "huelgas de boli caído", puesto que aunque exista la obligación legal de denunciar infracciones legales (administrativas, se entiende), siempre queda, en muchos casos, a discreción del agente el considerar si la misma o no merece denuncia. Un tema complejo, ese.

Prefiero que me representen compañeros retirados o en activo, a que lo hagan liberados que pueden tener, ante todo, miedo a perder su privilegiada posición. Por otra parte, tampoco estoy por una desmilitarización "total" de la GC, si no porque se regule bien y del todo cuando actuamos en el ámbito civil y cuando en el militar, y que tengamos no ya una "doble naturaleza", si no una "doble legislación". En el extranjero acompañando a las FAS y en otros ámbitos, militar, en funciones de FSE, civil, y totalmente civil. No es trabajo de un militar regular el tráfico ni esposar a un delincuente. Los militares están para lo que están, no para el mantenimiento del orden público o la seguridad ciudadana. La dualidad del Cuerpo la veo muy bonita y útil, pero no que se use el "sois militares" para tenernos de hermana pobre de las FSE y de las FAS.


Mi voto: ASOCIACIONES, pero con plenos poderes.

Piratabcn
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 15 Nov 2005, 02:00
Ubicación: ¡¡¡ NO A LA RETENCIÓN Y BAJADA DE SUELDO A FUNCIONARIOS !!!

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por Piratabcn »

[quote user="Cipayo" post="43125"]Nos lo han puesto fácil, si lo que nos han dado es lo que parece ser, debemos ir a por un sindicato y a por la pérdida de carácter militar.

El político nos quiere militares, no para respetarnos, ensalzarnos o como un Cuerpo de reacción rápida, nos quiere militares para tenernos cogidos de ahí mismo.[/quote]

Ante todo hola de nuevo, foreros, mis obligaciones actuales, no me permiten participar en el foro con la habitualidad que anteriormente lo hacía.

Ya metidos en el tema estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por Sintagma, ...y respondo al post de Cipayo, estando también de acuerdo en lo de "tenernos cogidos de ahí"; pero mucho me temo que el no desmilitarizar a la Guardia Civil tiene su lado oscuro,...¿Cuál?,..`pues bajo mi opinión, como exponía a mis antiguos compañeros del S.U.G.C., hace años, es que el Cuerpo de la Guardia Civil, ya lo quisieran muchos países, aparte de ser realmente efectivo y barato,...es muy fácil suplir en ciertos momentos un Ejército escaso y concentrado en núcleos muy lejanos unos de otros, pese a la movilidad de hoy en día...En caso de necesidad, qué cosa mejor que tener miles de hombres, militares, verdaderos profesionales, con medios, aunque reducidos y obsoletos, medios,....diseminados por todo el territorio Nacional, Islas, y plazas africanas, y con perfecto conocimiento del terreno,etc, etc,...con Unidades como GAR o GRS, helicópteros, Barcos y ahora hasta aviones, bueno avión (Con su uso militar también por cierto, más que policial).

Preguntaros si no es buen Equipo de Reserva o según en qué casos de Titulares???,...como apoyo efectivo a un Ejército cada día con menos personal???.

Bajo mi punto de vista, sigo pensando como hace años, ningún Gobierno, renunciará a eso, y la prueba esstá en que todos ellos han prometido siempre ladesmilitarización y jamás la han concedido, ni creo que lo hagan.

En fin, suerte, compañeros, espero poder ir colaborando de nuevo algo más en el Foro.

Saludos a tod@s.... :lol:
¡¡¡UNIDAD DE ACCIÓN DE TODAS LAS ASOCIACIONES DEL CUERPO!!!

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2413
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por manpasju »

Esto es lo que dice la constitucion


Artículo 28.

1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.


limitar o exceptuar, y aqui se ha optado por exceptuar

tambier se podria haber limitado, o sea que es posible ser militar o tener naturaleza militar y tener sindicato que en este caso seria limitado
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

Avatar de Usuario
gusinet
Capitan
Capitan
Mensajes: 348
Registrado: 13 Mar 2006, 02:00

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por gusinet »

De todas formas y sin extenderme mucho (porque tendría que pasar la minuta jje,ej,ej...) el asunto recientemente vivido con la famosa circular, radica en el hecho de que el dire haya dicho que "queda disipada cualquier duda sobre el carácter sindical de la manifestación".
Sindicato y sindical, son términos que NO SIGNIFICAN LO MISMO EN EL LENGUAJE ORDINARIO (DE LA CALLE) QUE EN EL LENGUAJE JURÍDICO. Según las sentencias que he leído en westlaw del TC y TEDH, lo que caracteriza que una asociación o unos actos tengan carácter sindical o no sólo son DOS NOTAS CONCRETAS. Y por eso, intencionadamente en mi opinión, se ha querido entremezclar lo que significa el "carácter reivindicativo" de lo que jurídicamente significa "carácter sindical". Como decía, según la jurisprudencia constitucional SOLO TIENE CARÁCTER SINDICAL aquellas asociaciones o actos que vayan encaminados a: 1º.- Llevar a cabo o convocar medidas de conflicto colectivo, que son la huelga y las acciones sustitutivas de la misma. 2º.- entrar en negociaciones con la intención de firmar convenios colectivos.
Esto segundo a muchos paisanos les podrá sonar a irrelevante. Pero es crucial. Y se entiende cuando se sabe que, si se logra firmar un convenio colectivo entre representantes de los trabajadores y de los empresarios, con la representatividad mínima que marca la ley, ESE CONVENIO ES VINCULANTE, es decir, no afecta sólo a los asociados de ese sindicato o asociación y a los empresarios afiliados a esa patronal... ES VINCULANTE PARA TODO EL SECTOR DE ACTIVIDAD EN EL ÁMBITO GEOGRÁFICO EN QUE SE FIRMÓ.

Bien, pues dada la indudable trascendencia que estas dos posibilidades tienen, es por lo que en nuestro derecho existen toda suerte de sindicatos, asociaciones, fundaciones, etc. PERO ACTIVIDAD SINDICAL (QUE NO ES LO MISMO QUE REIVINDICATIVA) DESDE EL PUNTO DE VISTA JURISPRUDENCIAL, SÓLO INCLUYE ESAS DOS ACTIVIDADES.

En conclusión, que los guardias civiles acudan a manifestaciones reivindicativas (sea por el 0,7% para los pobres, o sea por la equiparación salarial y de medios) no tiene nada que ver con realizar actos de carácter sindical (huelga y sustitutivos, y pretender firmar un acuerdo que después afectará a todo el colectivo, sin necesidad de que se saque una ley o reglamento por los poderes públicos).

En fin, perdón por el rollo. Mi fuerte no ha sido el derecho laboral, pero hombre, hacía falta una breve explicación para poner las cosas en su sitio, especialmente en un debate con semejante título como esta línea de opinión...

Un saludo

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: TEMA DE DEBATE: ASOCIACIONES PROFESIONALES POR SINDICATO

Mensaje por depeche »

[quote user="manpasju" post="43343"]Esto es lo que dice la constitucion


Artículo 28.

1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.


limitar o exceptuar, y aqui se ha optado por exceptuar

tambier se podria haber limitado, o sea que es posible ser militar o tener naturaleza militar y tener sindicato que en este caso seria limitado[/quote]


mira lo que se dice de ese articulo ..................en este tratado supremo.

a ver que me cuentas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos

tenemos derecho a tener sindicatos............por que somos seres humanos trabajadores.............la ley suprema asi lo dicta.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Responder