El Timo De La Gendarmería Europea.

De todo un poco

Moderador: Administrador

Cerrado
iberia
Coronel
Coronel
Mensajes: 2733
Registrado: 02 Nov 2005, 02:00

El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por iberia »

Únicamente como dato informativo para aquellos foreros que no lo hayan leído y ahora quieran hacerlo, transcribo integramente a continuación el artículo, relacionado con la Gendarmería europea, publicado en su día por el secretario de comunicación de AUGC.


"El timo de la “Gendarmería europea”
Con el “ejercicio” EGEX-04 desarrollado en España durante la última semana de abril se ha dado el pistoletazo de salida a la “Gendarmería europea”, una fuerza paramilitar compuesta por los únicos cinco cuerpos armados de naturaleza militar existentes en la Unión Europea, con el fin de que puedan desarrollar determinadas operaciones militares/policiales conjuntamente: la Gendarmería Nacional francesa, los Carabinieri italianos, la “Royal Marechaussée” holandesa, la Guardia Nacional Republicana portuguesa y la Guardia Civil española.
Hemos entrecomillado la expresión “Gendarmería europea” y la calificamos de timo porque los participantes en esta comedia se han apropiado del adjetivo europeo de forma ilegíti-ma, engañosa y malintencionada. Este pseudo-ejército no es en modo alguno europeo. Para que algo sea europeo tiene que ser compartido y aceptado plenamente en toda la Unión Europea, esto es en los 25 países miembros. Por tanto, la Gendarmería no es europea, ya que 20 países de la UE no tienen fuerzas policiales de naturaleza militar, y lo que es peor, no las quieren tener ni cerca, porque no las entienden, porque son conscientes de que tener un ejército de policías sin derechos laborales, sometidos a toda clase de restricciones en sus derechos fundamentales, sin posibilidad de pertenecer a sindicatos, humillados en fin, eso no hace mejor a esos cuerpos poli-ciales, sino que los hace mucho peor y deteriora gravemente la democracia de los países que los tienen. Porque los 20 países saben, en suma, que aquellos funcionarios encargados de proteger sus derechos fundamentales y garantizar su seguridad, deben ser otros ciudadanos iguales que ellos, funcionarios públicos con idéntico nivel de derechos y libertades, incluido el derecho de sindicación, como ya lo expresó el Comité de Ministros del Consejo de Europa en su recomen-dación 10 adoptada el 19 de septiembre de 2001, sobre el Código Ético de la Policía. Es obvio que los únicos cinco países de la Unión Europea que incumplen la citada recomendación y por tanto, la Carta Social Europea, son los que participan en la farsa de la “Gendarmería europea”. Y esta es la explicación principal por la que los 20 países restantes ponen toda suerte de impedi-mentos, como es normal, a la presencia de funcionarios de estos cuerpos militares en las institu-ciones policiales de seguridad europeas, como por ejemplo EUROPOL.
Tampoco aceptan fuerzas policiales de carácter militar países como Estados Unidos o Canadá o Japón o Australia o Nueva Zelanda o Méjico, y un largo etcétera de países plenamente conscientes de que los policías no pueden ser tratados como soldados, que una cosa son las Fuer-zas Armadas y otra las Fuerzas de Seguridad, y que el concepto de policía militarizada es un concepto en claro declive, puesto que da prioridad a la fuerza bruta sobre la inteligencia, a la obediencia ciega antes que a la reflexión inteligente.
Precisamente por esto, los cinco cuerpos militares que antes hemos citado, viendo que el modelo de seguridad pública militarizada que abanderan está en extinción en los países democrá-ticamente avanzados y desarrollados económicamente (en Europa, de los 58 cuerpos de policía existentes, sólo los cinco citados al principio tienen naturaleza militar), tratan de reaccionar lle-vando a cabo experimentos como el de la mal llamada “Gendarmería europea” como elemento de autojustificación y de reafirmación en la creencia de un modelo que sólo residualmente acep-tan los países democráticamente avanzados, aunque es ampliamente mayoritario en los regíme-nes dictatoriales o que han dejado de serlo recientemente, como España, o que tuvieron colonias, con lo que eso llevó aparejado de necesidad de fuerzas militares de ocupación que igual defendí-an a la población nativa un día, que la masacraban al siguiente; y porque saben que unirse es la única salida que les queda para evitar su desaparición. Y esto es lo que a la postre esperan impe-dir con la creación de la “Gendarmería europea”, un pseudo-ejército de militares sin derechos laborales, sin enemigos, con misiones que con una ambigüedad calculada para engañar, les per-

miten actuar como policías civiles y también como meros ejércitos en operaciones de gestión de crisis o en sustitución de la policía civil en zonas de conflicto.
Sin embargo, las misiones internacionales que ya lleva a cabo la Guardia Civil son bási-camente operaciones de cooperación policial, que no militar, y en esos casos también ahí están los compañeros del Cuerpo Nacional de Policía, llevando a cabo idénticas funciones y con idén-tica capacidad y eficacia. Pero cobrando sustancialmente más, sin estar sometidos a la Jurisdic-ción castrense. ¡Incluso ahora se anuncia el despliegue de más 50 de efectivos de Policía Nacio-nal y Guardia Civil en Haití! Es decir, lo mismo que hace un cuerpo, puede hacer el otro.
El ejercicio EGEX-04 pretende demostrar que estos cinco cuerpos pueden trabajar con-juntamente, pero a la vez se escenifica la imposibilidad de que ellos mismos trabajen con los 63 cuerpos de policía europeos que no son militares. Terrible paradoja que la Guardia Civil haga ejercicios conjuntos con la “Royal Marechaussée” holandesa y jamás los haga con el Cuerpo Nacional de Policía.
La “Gendarmería Europea” es un gran timo presentado como la panacea y la solución de todos nuestros problemas de seguridad y defensa. Pero todo es falso y forma parte de un engaño urdido por las autoridades de cinco países de la Unión Europea, incluída España, y los generales de esos cinco cuerpos caducos y trasnochados, que no van a poder explicar a los ciudadanos de nuestro país de dónde piensan sacar esos 800 agentes que tienen previsto movilizar para llevarlos a luchar contra no se sabe qué enemigo o a invadir Dios sabe qué país, ni con qué medios o bajo qué pretextos, mientras los 2.500 cuarteles de la Guardia Civil en los pueblos y ciudades de Es-paña están en cuadro y con plantillas raquíticas, y tenemos que recurrir a las Fuerzas Armadas para frenar las avalanchas de inmigrantes irregulares en Ceuta y Melilla; y mientras nuestras ca-rreteras siguen vacías de agentes de la Guardia Civil de Tráfico y los índices de siniestralidad no paran de aumentar".


SALUDOS, FOREROS.

Oso cavernario
Capitan
Capitan
Mensajes: 216
Registrado: 14 Dic 2008, 20:00

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por Oso cavernario »

Se puede decir más alto pero no más claro.

RABOCOP
Teniente
Teniente
Mensajes: 45
Registrado: 02 Abr 2008, 12:05

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por RABOCOP »

Eurogendfor es una asociacion de cooperacion policial como puede ser cualquier otro, originada en la FIEP. Dentro de los cuerpos que la integran, las unidades que realmente forman parte de ellas son aquellas dedicadas con caracter especial al orden público y seguridad ciudadana, en el caso del Cuerpo, la Agrupación de Reserva y Seguridad.
Pertenecer a esta asociación policial, que si bien no pertenece a la Unión Europea sí está previsto que trabaje para ella, no creo que sea motivo de vergüenza, servilismo o militarismo mal entendido, razones que son las que esgrime el cargo de AUGC para denostarla en principio, y por ende, a la situación actual de la Guardia Civil, en su carácter de instituto armado de naturaleza militar. Desde mi punto de vista, es bueno pertenecer a todo tipo de asociación, y ojalá la LO 2/86 fuera modificada, para dar a la Guardia Civil el mismo carácter que le da al Cuerpo hermano respecto a la actividad internacional, donde en otros foros, si bien estamos, se nota que es porque no queda más remedio que estemos.
Si la crítica a Eurogendfor es por el nombre, qué se le va a hacer, tal vez no expresa correctamente el ámbito territorial originario de la asociación, pero no por ello tratarla de timo, y más viendo su vocación europea e internacional.
Y dado que es tan mala, espero que los preclaros cargos de AUGC prohiban a sus afiliados ingresar en ella, no sea que por mor de las indemnizaciones por razón del servicio que puedan percibir, que en el caso internacional suelen ser bastante interesantes, se vayan ellos también a convertir en timadores.

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2413
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por manpasju »

ole iberia ole

te pongo un positivo

un abrazo
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por peligro »

[quote user="iberia" post="60265"]Únicamente como dato informativo para aquellos foreros que no lo hayan leído y ahora quieran hacerlo, transcribo integramente a continuación el artículo, relacionado con la Gendarmería europea, publicado en su día por el secretario de comunicación de AUGC.


"El timo de la “Gendarmería europea”
Con el “ejercicio” EGEX-04 desarrollado en España durante la última semana de abril se ha dado el pistoletazo de salida a la “Gendarmería europea”, una fuerza paramilitar compuesta por los únicos cinco cuerpos armados de naturaleza militar existentes en la Unión Europea, con el fin de que puedan desarrollar determinadas operaciones militares/policiales conjuntamente: la Gendarmería Nacional francesa, los Carabinieri italianos, la “Royal Marechaussée” holandesa, la Guardia Nacional Republicana portuguesa y la Guardia Civil española.
Hemos entrecomillado la expresión “Gendarmería europea” y la calificamos de timo porque los participantes en esta comedia se han apropiado del adjetivo europeo de forma ilegíti-ma, engañosa y malintencionada. Este pseudo-ejército no es en modo alguno europeo. Para que algo sea europeo tiene que ser compartido y aceptado plenamente en toda la Unión Europea, esto es en los 25 países miembros. Por tanto, la Gendarmería no es europea, ya que 20 países de la UE no tienen fuerzas policiales de naturaleza militar, y lo que es peor, no las quieren tener ni cerca, porque no las entienden, porque son conscientes de que tener un ejército de policías sin derechos laborales, sometidos a toda clase de restricciones en sus derechos fundamentales, sin posibilidad de pertenecer a sindicatos, humillados en fin, eso no hace mejor a esos cuerpos poli-ciales, sino que los hace mucho peor y deteriora gravemente la democracia de los países que los tienen. Porque los 20 países saben, en suma, que aquellos funcionarios encargados de proteger sus derechos fundamentales y garantizar su seguridad, deben ser otros ciudadanos iguales que ellos, funcionarios públicos con idéntico nivel de derechos y libertades, incluido el derecho de sindicación, como ya lo expresó el Comité de Ministros del Consejo de Europa en su recomen-dación 10 adoptada el 19 de septiembre de 2001, sobre el Código Ético de la Policía. Es obvio que los únicos cinco países de la Unión Europea que incumplen la citada recomendación y por tanto, la Carta Social Europea, son los que participan en la farsa de la “Gendarmería europea”. Y esta es la explicación principal por la que los 20 países restantes ponen toda suerte de impedi-mentos, como es normal, a la presencia de funcionarios de estos cuerpos militares en las institu-ciones policiales de seguridad europeas, como por ejemplo EUROPOL.
Tampoco aceptan fuerzas policiales de carácter militar países como Estados Unidos o Canadá o Japón o Australia o Nueva Zelanda o Méjico, y un largo etcétera de países plenamente conscientes de que los policías no pueden ser tratados como soldados, que una cosa son las Fuer-zas Armadas y otra las Fuerzas de Seguridad, y que el concepto de policía militarizada es un concepto en claro declive, puesto que da prioridad a la fuerza bruta sobre la inteligencia, a la obediencia ciega antes que a la reflexión inteligente.
Precisamente por esto, los cinco cuerpos militares que antes hemos citado, viendo que el modelo de seguridad pública militarizada que abanderan está en extinción en los países democrá-ticamente avanzados y desarrollados económicamente (en Europa, de los 58 cuerpos de policía existentes, sólo los cinco citados al principio tienen naturaleza militar), tratan de reaccionar lle-vando a cabo experimentos como el de la mal llamada “Gendarmería europea” como elemento de autojustificación y de reafirmación en la creencia de un modelo que sólo residualmente acep-tan los países democráticamente avanzados, aunque es ampliamente mayoritario en los regíme-nes dictatoriales o que han dejado de serlo recientemente, como España, o que tuvieron colonias, con lo que eso llevó aparejado de necesidad de fuerzas militares de ocupación que igual defendí-an a la población nativa un día, que la masacraban al siguiente; y porque saben que unirse es la única salida que les queda para evitar su desaparición. Y esto es lo que a la postre esperan impe-dir con la creación de la “Gendarmería europea”, un pseudo-ejército de militares sin derechos laborales, sin enemigos, con misiones que con una ambigüedad calculada para engañar, les per-

miten actuar como policías civiles y también como meros ejércitos en operaciones de gestión de crisis o en sustitución de la policía civil en zonas de conflicto.
Sin embargo, las misiones internacionales que ya lleva a cabo la Guardia Civil son bási-camente operaciones de cooperación policial, que no militar, y en esos casos también ahí están los compañeros del Cuerpo Nacional de Policía, llevando a cabo idénticas funciones y con idén-tica capacidad y eficacia. Pero cobrando sustancialmente más, sin estar sometidos a la Jurisdic-ción castrense. ¡Incluso ahora se anuncia el despliegue de más 50 de efectivos de Policía Nacio-nal y Guardia Civil en Haití! Es decir, lo mismo que hace un cuerpo, puede hacer el otro.
El ejercicio EGEX-04 pretende demostrar que estos cinco cuerpos pueden trabajar con-juntamente, pero a la vez se escenifica la imposibilidad de que ellos mismos trabajen con los 63 cuerpos de policía europeos que no son militares. Terrible paradoja que la Guardia Civil haga ejercicios conjuntos con la “Royal Marechaussée” holandesa y jamás los haga con el Cuerpo Nacional de Policía.
La “Gendarmería Europea” es un gran timo presentado como la panacea y la solución de todos nuestros problemas de seguridad y defensa. Pero todo es falso y forma parte de un engaño urdido por las autoridades de cinco países de la Unión Europea, incluída España, y los generales de esos cinco cuerpos caducos y trasnochados, que no van a poder explicar a los ciudadanos de nuestro país de dónde piensan sacar esos 800 agentes que tienen previsto movilizar para llevarlos a luchar contra no se sabe qué enemigo o a invadir Dios sabe qué país, ni con qué medios o bajo qué pretextos, mientras los 2.500 cuarteles de la Guardia Civil en los pueblos y ciudades de Es-paña están en cuadro y con plantillas raquíticas, y tenemos que recurrir a las Fuerzas Armadas para frenar las avalanchas de inmigrantes irregulares en Ceuta y Melilla; y mientras nuestras ca-rreteras siguen vacías de agentes de la Guardia Civil de Tráfico y los índices de siniestralidad no paran de aumentar".


SALUDOS, FOREROS.[/quote]



Ahí l'as dao de lleno.

baltico17
Comandante
Comandante
Mensajes: 1127
Registrado: 22 Sep 2005, 02:00

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por baltico17 »

Sólamente leyendo el principio del texto te das cuenta que conocimientos de derecho de la UE, cero patatero. No sólo se es europeo por pertenecer a la UE. la UE es unión europea no europa, por tanto el nombre de la gendarmería europea es correcto, en cuanto que europeo es un adjetivo que viene a significar que los paises miembros son europeos porque si no se llamaría gendarmería de la UE.

Piratabcn
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 15 Nov 2005, 02:00
Ubicación: ¡¡¡ NO A LA RETENCIÓN Y BAJADA DE SUELDO A FUNCIONARIOS !!!

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por Piratabcn »

Iberia,...un saludo y me descubro ante tí,...tienes más razón que un "santo"...saludos....
¡¡¡UNIDAD DE ACCIÓN DE TODAS LAS ASOCIACIONES DEL CUERPO!!!

Chorta
Comandante
Comandante
Mensajes: 785
Registrado: 15 Abr 2008, 10:55

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por Chorta »

IBERIA, tienes que documentarte, en Europa hay un montón de Policias de las que podrimaos agrupar en el nombre de Gendarmerias por tener caracter militar, no tengo tiempo para enumerarte a todas, pero a titulo de ejemplo esta la Gendarmeria Griega, la Rumana, La Policia Alemnana Federal que vigila los canles Carreteras, puertos, aeropuertos, ( no me acuerdo como se llaman, estuvieron con nosotros en el Danubio), La Austriaca, lo que pasa es que no han querido formar parte de la Gendarmeria Europea pero ahora se están incorporando algunas.
Los Ingleses si que no tienen Gendarmeria pero tampoco tiene Policia de caracter Nacional, son policias Provinciales podemos decir o sea del Condado, solo que Scotlanyar la Policia del condado de KENT con sede en Londres, gestiona el archivo Central de todo el Reino Unido., por cierto Monaco Irlanda (Belgica los supirmio por Falta de Etica), pero la tenía, bueno no tengo más tiempo.

Chorta
Comandante
Comandante
Mensajes: 785
Registrado: 15 Abr 2008, 10:55

Re: El Timo De La Gendarmería Europea.

Mensaje por Chorta »

Iberia, perdona pero no tienes ni idea de lo que dices, en USA hay al menos dos cuerpos que podriamos encuadrar en las Gendarmerias por tener Caracter militar aunque no esten como en nuestro caso nosotros encuadrados en el Ejercito, Border Patrol (Policia de Fonteras) y Guardia Costera (dependen de la Armada). en cuanto a Canda debes de saber que yo estuve con un mayor de la Real Gendarmeria Montada de Canada que es el nombre que en francés recibe la Policia Montada del Canda esta dividida en Regimientos y Compañias y sus miembros son militares aunque dependen del Mº Seguridad Publica en tiempos de paz como nosotros pero han tomado parte hasta en la 2º Guerra mUndiales totalmente Militar, asume competencias en todo el territorio Nacional como nosotros y en las Comuinidades Autonomas que lo soliciten o no tengan policia Autonoma es mas en los Ayuntamientos hacen tambien de Polica Local pero son totalmente militares y sus Guardias o policias pueden llegar de Guaria a General de hecho no hay otra forma de ascenso.

En cuanto a Rumania igual .
GENDARMERIA:Brigada especial“Vlad Tepes”, Batallon de gendarmeria antiterrorista
POLICÍA DE FRONTERASSASI
GSPI Acvila
JANDARMERIA
Lo que pasa es que has leido o eres Joan Miquel y no está muy documentado
Mira la definiciónque dan a las Gendarmerias a nosot5ros no nos siguen considerando como gendarmeria pue no nos consideran militares como pasa con la Austriaca, te paso la enciclopedia Wilkipendia y veras donde hay gendarmerias como tales actulamente y donde las huboGendarmería
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Países con gendarmería

Países que tuvieron gendarmeríaLa Gendarmería es un cuerpo militarizado que cumple las funciones de policía o, en sus orígenes, como cuerpo de seguridad en las pequeñas poblaciones. Así, en España en 1476 se creó la Santa Hermandad, un cuerpo de seguridad destinado básicamente a perseguir a los bandidos que hostigaban los caminos rurales. Etimológicamente deriva de la palabra francesa gendarmerie, que a su vez viene de la expresión en francés antiguo gens d'armes (gente de armas o armados).

Contenido
1 Historia
2 La gendarmería en la actualidad
3 Referencias
4 Véase también
5 Enlaces externos


Historia
Gendarmería es el nombre que en su origen se aplicaba en Francia a toda tropa de gentes de armas que el señor feudal conducía a la guerra, pero bajo Carlos VIII, en 1439, designó especialmente unas compañías de gendarmes que fueron la base de los ejércitos permanentes.

El gendarme iba armado con todas las piezas y tenía a sus órdenes un escudero, un paje y muchos arqueros, componiendo el todo la unidad llamada lanza. Cada compañía contaba con 100 lanzas. Los gendarmes debían ser nobles. Recibían un sueldo a cargo de las comunas o concejos y estaban repartidos en puestos por todo el reino. Con el progreso de las armas de fuego, la gendarmería disminuyó en importancia y fue licenciada por Luis XVI.[1]

[editar] La gendarmería en la actualidad
Cabe destacar que hay multitud de cuerpos de seguridad de distintos Estados que conservan el nombre de gendarmes por tradición, puesto que ya no se corresponden con una fuerza militar propiamente dicha. Aunque en algunos casos mantiene su estructura como policía militar.

Fuerzas que tuvieron su origen en este concepto, en algunos casos con otro nombre: la Gendarmería Nacional de Francia, Guardia Civil española, Gendarmería Nacional Argentina, Carabinieri de Italia, la Guardia Nacional de Venezuela, la Policía Montada del Canadá (Royal Canadian Mounted Police en inglés y Gendarmerie royale du Canada en francés), etc.

Antiguamente, casos como el Cuerpo de Policía Armada y de Tráfico o la antigua Guardia Republicana del Perú.

Una excepción la constituye la Gendarmería de Chile, que cumple las funciones de guardia de prisiones.

Lo siento no ha salido el mapa mundi con los paises que actualmente la tienen, aunqeu comoennuestro caso no estén encuadrados en el Ejercito.

Veo que has copiado integro o eres Joan Mikel Perpinya Barceló, en todocaso tu post es parcial pues dices que en Europa solo hay 5 Gendarmerias loque si está claroes que en europa casi todos los paises tiene gendarmerias y no digamos Canada con La Real Gendarmeria Montada de Canada, en internet si pones Gendarmerie Aroun the World te saldrá un plano de los paises que tien gendarmerias en Azul y los que no las tiene en rojo y los que tiene cuaqluier clase de policias locales, provinciales etc. en gris.
Archivo:Gendarmerie Around the World.PNG

El hecho de que el embrión de la Gendarmeria Europea lo estén formando esos cinco paises no quiere decir que no haya nada mas que esas gendarmerias, antes d eescribir hay que documentarse, mira otra la Polaca.

Zandarmeria WojskowejGeneral patch

Cerrado