VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ ........

De todo un poco

Moderador: Administrador

fouche
Comandante
Comandante
Mensajes: 885
Registrado: 21 Ago 2007, 02:00

Re: VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ ........

Mensaje por fouche »


jma
Comandante
Comandante
Mensajes: 826
Registrado: 11 Ago 2005, 02:00
Ubicación: cumplimiento del deber

Re: VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ ........

Mensaje por jma »

[quote user="plumilla" post="71116"][quote user="GENDARME" post="71114"]Los mismos....que tienes tú,para insinuar afirmativamente,que lo que dice el Sr.Ministro es cierto....tú tienes datos más fiables al respecto...yo tengo mis dudas.

Un Saludo.[/quote]

..sabes lo que es la presunción de inocencia?... Así es el debate para algunos....no tengo datos, no tengo pruebas pero lo que tu dices es mentira.. Dios que cruz!!

Un saludo cordial[/quote]

A ver plumilla que andamos siempre igual......... Si se hace lo indecible para que en las minutas o juzgado se reflejen faltas y no delitos. Que el otro día cfasi me matan a una cliente y se lo querian meter como agresión y no como intento de robo. El resultado del parte médico era: Resultado de lesiones graves y posible intento de asesinato por resistencia al hecho y en la declaración erre que erre que si la intento agredir......... Al final hubo que saltar con cajas destempladas para que reflejara el intento de clavarle el objeto cortante cuando ya le habián dejado pillar lo que le dio la gana..... Y quería más e intento el intimidar de esa manera a la pareja.

Y la cantidad de armas que circulan ilegales cuando a ti te limitan las tuyas a la minima o te las retiran. La de homicidios que hay en algunas zonas que entran como lesiones con resultado de muertes por complicaciónes quirurjicas.... Amos hombre.

En fin......... A mirar para otro lao que es lo que se lleva........

Venga salu2 y no defiendas a la cuadrilla que ya pagan con suvenciones a la prensa sus trolas y se defienden ell@s solit@s
"Nadie puede ser tan rico para comprar a otro, ni nadie tan pobre para tenerse que vender"
Rousseau

Piratabcn
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 15 Nov 2005, 02:00
Ubicación: ¡¡¡ NO A LA RETENCIÓN Y BAJADA DE SUELDO A FUNCIONARIOS !!!

Re: VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ ........

Mensaje por Piratabcn »

Solo una preguntita:...¡pero aún hay quién se lo crea???,....pues hay muchos psicólogos en paro.---ánimo y a pedir hora de consulta.
Un saludo.
¡¡¡UNIDAD DE ACCIÓN DE TODAS LAS ASOCIACIONES DEL CUERPO!!!

aikon
Teniente
Teniente
Mensajes: 47
Registrado: 24 Nov 2009, 01:45

Re: VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ ........

Mensaje por aikon »

SUPRIMIDO, NO SE PERMITEN ATAQUES NI ENFRENTAMIENTOS ENTRE USUARIOS


-Te diré:

Que en las Comisarías se toca la estadística, porque de lo contrario nadie cobra productividad.
Y en muchos cuarteles, 10 robos en una noche se ponen como delito continuado, un sólo hecho.
Ninguna estadistica coincide, ni la policial de las unidades operativas con las de las Comadancias, ni ninguna.

TYLER
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1411
Registrado: 22 May 2008, 12:04
Ubicación: illes balears

Suben Delitos En Madrid Demarcación Guardia Civil

Mensaje por TYLER »

Sube un 8,4% los delitos contra personas y un 9,6 contra el patrimonio en demarcación madrileña de Guardia Civil en 2009

10/03/2010 - 19:59

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los delitos contra las personas han aumentado un 8,45 por ciento y los delitos contra el patrimonio un 9,65 por ciento el pasado año en la demarcación de la Guardia Civil de la Comunidad, según datos facilitados a Europa Press por el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid.

Concretamente, los delitos contra las personas (homicidios, lesiones, agresión sexual, tortura, secuestro, entre otros) han pasado de 2.083 en 2008 a 2.259 el año pasado, mientras que contra el patrimonio (robos, estafas, falsificaciones, etcétera) subieron de 21.431 a 23.505. No obstante, los delitos más graves, los homicidios, no sumaron más que seis, y todos fueron esclarecidos, según datos del Instituto Armado.

En cambio, en toda España se registraron en 2009 en la jurisdicción de la Benemérita 325.238 delitos y 263.122 faltas, mientras que en 2008 se anotaron 347.555 delitos y 290.274 faltas, lo que supone una reducción en ambas cifras.

De ellos, 219.380 correspondieron a delitos contra el patrimonio y 182.139 a faltas, datos significativamente inferiores a los contabilizados en 2008, que acabó con 247.425 delitos y 202.749 faltas contra el patrimonio en toda España en la demarcación de la Guardia Civil.

"Ésta es la realidad de la inseguridad en nuestro país. Las cifras son alarmantes a pesar de que oímos con frecuencia los porcentajes de descenso respecto a otros ejercicios. Será para consolarnos...", indicó el Gremio de Joyeros, Relojeros y Plateros de Madrid.

OLEADA DE ROBOS EN JOYERÍAS ESTE AÑO

El Gremio también informó de que los robos con fuerza e intimidación contra este sector en España el año pasado en la jurisdicción de la Benemérita sumaron 82, aunque estas cifras no incluyen delitos ni las faltas. Estos datos habría que sumar a los que proporciones el Cuerpo Nacional de Policía y las Policías autonómicas.

En lo referente a toda la región madrileña, se produjeron 62 robos con violencia e intimidación (48 de ellos en la capital), 32 robos con fuerza y butrones (26 en la capital), 34 hurtos (27 en la capital) y 8 tentativas, todas ellas en Madrid. Por meses, fue febrero el peor mes, seguido de septiembre y marzo; mientras que los que menos delitos de este tipo acumuló correspondieron a julio, agosto y diciembre, según datos del Gremio de Joyeros.

El presidente de esta entidad, Armando Rodríguez, denunció que en lo que va en 2010 ha aumentado el número de faltas y delitos contra este tipo de establecimientos. Así, en los dos primeros meses del año se han producido 5 robos con violencia e intimidación, 13 con fuerza y butrones, 12 hurtos y 8 tentativas de robos. Así, mientras que en enero de 2009 se produjeron 12 delitos y faltas, en el mismo mes de este año fueron 18; y entre ambos febreros la cifra pasó de 19 a 20.

Sin embargo, lo que más se ha incrementado estos primeros meses de 2010 en relación con los del año pasado han sido los butrones, los hurtos y las tentativas; mientras que se han reducido los robos con violencia e intimidación, ya que han pasado de 7 a 2 (entre enero de 2009 y enero de 2010) y de 11 a 3 en los mismos periodos.

En declaraciones a Europa Press, Armando Rodríguez criticó que los delitos contra el patrimonio son "los grandes maltratados" en cuanto a la delincuencia, puesto que respecto a los cuales "no hay respuesta judicial inmediata e inexorablemente no hay medidas cautelares contra este tipo de delincuentes, que son los que al final tienen mayor beneficio y menor riesgo".

Los joyeros y el jefe superior de la Policía Nacional de Madrid, Carlos Rubio, mantendrán una reunión el próximo martes, 16 de marzo, para tratar la inseguridad que sufre este colectivo.

http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... -2009.html

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: Suben Delitos En Madrid Demarcación Guardia Civil

Mensaje por peligro »

Vaya, ........ ¿pero no dijo Rubalcaba hace dos días que había bajado notablemente la delincuencia?


BENDITA ESTADISTICA ........... BENDITA INOCENCIA

TYLER
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1411
Registrado: 22 May 2008, 12:04
Ubicación: illes balears

Re: Suben Delitos En Madrid Demarcación Guardia Civil

Mensaje por TYLER »

PELIGRO, me he acordado de ti al ver la noticia y del título de tu post

fouche
Comandante
Comandante
Mensajes: 885
Registrado: 21 Ago 2007, 02:00

Re: Suben Delitos En Madrid Demarcación Guardia Civil

Mensaje por fouche »

[quote user="peligro" post="71374"]Vaya, ........ ¿pero no dijo Rubalcaba hace dos días que había bajado notablemente la delincuencia?


BENDITA ESTADISTICA ........... BENDITA INOCENCIA[/quote]

Ya sabes, esos datos no han pasado por la "cocina" del ministro al ser números confeccionados directamente por el gremio de las víctimas, y aunque puedan estar algo "inflados" (tal posibilidad existe, por lo menos) no dejan de ser mucho más creíbles que la boutade de Rubalcaba. Y la diferencia es de risa.
Las productividades han sido un desastre en muchos sentidos. No les explicaré algo que la mayoría de foristas conoce más profunda y detalladamente que yo, desde luego.
De risa, por no llorar.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: VAMOS A CONTAR MENTIRAS TRALARÁ ........

Mensaje por peligro »

Los ladrones se quedan en paro o por qué Rubalcaba presume de más seguridad


LOGRA CON 'MAQUILLAJE' LA TASA DE DELINCUENCIA MÁS BAJA DE LA DÉCADA



http://www.elconfidencial.com/espana/ru ... 00313.html



España es uno de los países más seguros de Europa, aunque sus cárceles están repletas y el Congreso de los Diputados se dispone a endurecer, una vez más, el Código Penal. El PP ha lanzado su propuesta de cadena perpetua revisable al mismo tiempo que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presume de haber situado la delincuencia en su nivel más bajo de la última década. Un descenso de la criminalidad que llega cuando menos se esperaba: en mitad de una grave crisis económica, con más de millones de parados y un sensible aumento de la pobreza. ¿Qué explicación tiene este conjunto de paradojas? ¿Se han quedado también en paro los delincuentes o es que Rubalcaba maquilla los resultados?

Los datos de Interior son contundentes. La tasa de criminalidad, que recoge el número de delitos y faltas, se redujo en 2009 un 3,7%, situándose en 45,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. Es decir, la tasa más baja desde el año 2000, y 23,3 puntos por debajo de la media europea. Así, de acuerdo con las cifras de Rubalcaba, España es un lugar mucho más plácido que Suecia, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Austria, Finlandia o… Luxemburgo. La explicación oficial apunta al aumento de las plantillas policiales y a su eficacia. En 2009, la Guardia Civil contaba con 82.812 efectivos, y la Policía Nacional, con 66.038. En total, resolvieron 341.632 delitos, lo que se traduce en una tasa de esclarecimiento del 40,5%.

Pero, como muchas estadísticas, está también tiene truco. Sólo se reflejan las incidencias registradas por la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía “en sus respectivos ámbitos territoriales y competenciales de actuación”. Es decir, que quedan fuera Cataluña y País Vasco (que suman más de 9 millones de habitantes), los hechos conocidos por las policías municipales, así como aquellos que no son denunciados. Y hay que tener en cuenta que el 52% de los delitos cometidos no se comunican a las fuerzas de seguridad, según la encuesta de victimización de 2008 del Observatorio Andaluz de la Delincuencia.

Según Borja Mapelli, catedrático de Derecho Penal y director del Instituto de Criminología de la Universidad de Sevilla, los datos de Interior son poco representativos, ya que sólo utilizan una fuente (las fuerzas policiales), no se pueden cotejar, y no tienen en cuenta la “cifra oscura” de delitos no denunciados. Además, consideró que este tipo de estadísticas, al no ser independientes, están sesgadas por directrices que ordenan dejar fuera parte de las denuncias para evitar que se inflen las cifras.

Para José María Benito, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), existen otras operaciones cosméticas, como que sólo se computan algunos delitos, y atribuye el aumento de las detenciones (casi 12.000 más que en 2008) a los delitos de tráfico por alcoholemia. Por otra parte, Benito advirtió que también hay datos negativos como el incremento de la pornografía infantil, la violencia de género o la corrupción de menores. No obstante, reconoció el efecto positivo que ha supuesto el refuerzo de las plantillas policiales en los últimos años.

Escasa alarma social

Pero, más allá del maquillaje estadístico, no parece que haya razones para pensar en España como un país inseguro. El informe de 2008 del Observatorio Andaluz de la Delincuencia concluyó que la evolución de la delincuencia común, hallada a través de encuestas de victimización, presenta una tendencia a la baja desde 1989. A pesar de los cambios en la estructura familiar y de los hogares, del incremento de la inmigración y del aumento del consumo de drogas entre los jóvenes, la criminalidad se ha mantenido bajo control.

“Sorprende que haya dos discursos paralelos: uno triunfalista sobre la reducción de los delitos, y otro tremendista de endurecimiento de las penas de cárcel”, señaló Mapelli, para quien la nueva reforma del Código Penal (la vigesimoquinta desde 1993) responde más a la presión mediática y de la crisis que a una reflexión serena de la realidad. Y es que la seguridad no está, según el barómetro de febrero del CIS, entre las principales preocupaciones de los españoles. Sólo el 0,4% citó la inseguridad ciudadana como el principal problema de España, y sólo el 6,4% reconoció que era la cuestión que más le afectaba.

La crisis económica ha eclipsado otros problemas como el de la seguridad, aunque se esperaba que su impacto en la delincuencia fuera negativo. La delegada del gobierno en Madrid, Soledad Mestre, predijo que 2009 sería un año difícil por el aumento del desempleo. Por ahora, estos temores no se han confirmado, pero según el portavoz del SUP, la influencia de las crisis sobre la criminalidad no se detecta de forma inmediata, sino que es necesario esperar al menos dos años, cuando los subsidios y la protección social tocan a su fin. Ése será el reto de las próximas estadísticas de Interior.

Responder