SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6779
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por Administrador »

[quote user="orion" post="73992"]Lo que es importante, es saber si se puede recurrir y hacerlo. Hay mas Tribunales y para lo que uno es hoy blanco, mañana es negro para otro.

Además hay que saberla interpretar, está dictada en hechos concretos (era una manifestación conjunta con la Policia y se reivindicaban Conflictos Colectivos.

La sentencia NO prohibe la manifestación por intereses ecónomicos.[/quote]

[align=justify]COMUNICADO SOBRE LA SENTENCIA DEL TSJM AL RECURSO PROMOVIDO POR LA UNIÓN DE OFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL

En relación a la interpretación que han hecho los medios de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y que afecta seriamente a un derecho fundamental como el de manifestación, la Unión de Oficiales (UO) quiere puntualizar los siguientes términos:

Que la Unión de Oficiales (UO) acudió a los Tribunales para que se anulase la orden del Director General de la Policía y de la Guardia Civil en la que alertaba de las consecuencias disciplinarias de asistir a la manifestación del 18 de Octubre de 2008, cuya finalidad principal era hacer saber a la sociedad la discriminación salarial existente entre los cuerpos policiales estatales y los autonómicos y locales.

Esta Sentencia del Tribunal Superior de Justicia considera la orden del Director ajustada a derecho y, por tanto, no estima que deba ser anulada.

La referida Sentencia, en sus fundamentos, se refiere únicamente a la manifestación realizada el 18 de octubre de 2008, calificándola como acto sindical pues, tenía por objeto “la denuncia pública de dos conflictos colectivos abiertos en el Cuerpo Nacional de Policía contra el Ministerio del Interior” y entre sus lemas “por el libre ejercicio de la actividad sindical y asociativa profesional”

La Sentencia reconoce la dificultad para diferenciar la actividad sindical, prohibida por ley para los integrantes de la Guardia Civil y el ejercicio del derecho de asociación, caracterizado por la defensa de los derechos sociales, económicos y profesionales y previsto en la Ley Orgánica 11/2007 de Derechos y Deberes de la Guardia Civil[/align]

En este sentido, considera que la creación y afiliación a sindicatos, la huelga, las acciones sustitutivas de la misma, la negociación colectiva y la adopción de medidas de conflicto colectivo son actividades sindicales que exceden del ejercicio de los derechos reconocidos en la citada Ley Orgánica, especialmente los regulados en los artículos 7 y 8.

La Sentencia introduce, además, un nuevo elemento, distinto a la libertad sindical, para limitar el derecho de manifestación de los Guardias Civiles que es la prohibición de quebrantar la neutralidad política. Entiende que cada vez que un guardia civil acuda a una manifestación en tal condición, es decir, como guardia civil, estaría quebrantando esta neutralidad, pudiendo hacerlo, sin embargo, de forma anónima incluso en las de carácter sindical siempre y cuando no trascienda su condición de Guardia Civil.

La UO quiere dejar patente que esta neutralidad política es exigible a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Estatales, autonómicos y locales) tal y como establece el artículo 5 de la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Sin embargo, ésta solo se utiliza como limitación para los Guardias Civiles, mientras el resto de Cuerpos tienen permitido la manifestación.

Esto último, al margen de la cuestión principal que pretendía la nulidad del escrito del Director General por el que prohibía la asistencia a la manifestación del día 18 de octubre, hace que el Tribunal Superior de Justicia haya dejado sin contenido el artículo 8 de la Ley Orgánica 11/2008 de Derechos y Deberes de los Guardias Civiles, privándoles del derecho de manifestación en calidad de miembros de la Guardia Civil, bajo el pretexto de que hacerlo en tal condición quebrantaría su neutralidad política. En otras palabras si un guardia civil se manifiesta porque cobra 600 euros menos que un policía local quebranta su neutralidad política según el TSJM.

Resulta curioso, que esta sentencia, con más un año de retraso, haya visto la luz justo cuando los mandos de la Guardia Civil, los Oficiales, planifican una manifestación para denunciar la pasividad del Gobierno para cumplir lo que le manda la Ley, adaptar la formación al Plan Bolonia e integrar las escalas de oficiales.

Los servicios jurídicos de la Unión de Oficiales (UO) estudian la posibilidad de recurso contra la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia pues entiende que los fundamentos en los que se sostiene el fallo dejan sin contenido el derecho de manifestación de la Ley de Derechos y Deberes, convirtiendo dicha Ley en una auténtica farsa del Gobierno.

[align=center]Madrid, 22 de Abril de 2010

JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL[/align]
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
elzorro
Capitan
Capitan
Mensajes: 415
Registrado: 31 Jul 2008, 16:43

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por elzorro »

[align=justify]La "cúpula" nunca permitirá que los oficiales nos manifestemos, pues eso supondría un punto de inflexión en toda esta historia, pues de cara a la opinión pública esa manifestación sí tendría trascendencia, trascendencia que la "cúpula" hará todo lo que esté en su mano para evitarla, está intentando, como siempre, dejar todo atado y bien atado, mientras tanto, cada año que pasa, una promoción más de la ESO asciende a capìtán con sólo tres años de teniente y otra asciende a comandante con cinco años de capitán, y ya se está empezando a ver teniente coroneles con 20-21 años de servicio efectivos, cuando antes tardaban por lo menos 23-24 años en llegar a ese empleo, la autopista cada vez tiene más carriles y coches más rápidos, y sentencias como esta última hacen que la autopista vaya a perdurar unos cuantos años más.[/align]


TERCERA VÍA

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por peligro »

[quote user="elzorro" post="74006"][align=justify]La "cúpula" nunca permitirá que los oficiales nos manifestemos, pues eso supondría un punto de inflexión en toda esta historia, pues de cara a la opinión pública esa manifestación sí tendría trascendencia, trascendencia que la "cúpula" hará todo lo que esté en su mano para evitarla, está intentando, como siempre, dejar todo atado y bien atado, mientras tanto, cada año que pasa, una promoción más de la ESO asciende a capìtán con sólo tres años de teniente y otra asciende a comandante con cinco años de capitán, y ya se está empezando a ver teniente coroneles con 20-21 años de servicio efectivos, cuando antes tardaban por lo menos 23-24 años en llegar a ese empleo, la autopista cada vez tiene más carriles y coches más rápidos, y sentencias como esta última hacen que la autopista vaya a perdurar unos cuantos años más.[/align]


TERCERA VÍA[/quote]



El problema no es que la cúpula lo permita o no. El problema realmente radica en que los oficiales lo permitamos.


Existe el café-descafeinado.
Existe la sacarina.
Existe el ciber-sexo.


Existen los "sucedáneos".


Siempre hay alternativas y siempre hay un "plan B".

Solo es cuestión de tener los coj.... necesarios para tirar pa'lante




Hasta los militares se han manifestado hace poco a las puertas del MInisterio de Defensa y tampoco tienen derecho a hacerlo.
Fue un "acto interno" de su organización sindical "inexistente"......................... AUME



Imagen


Y "casualmente" pedian LA REFORMA DE LA LEY DE CARRERA MILITAR.

¿A alguien le suena el tema?


Imagen





ESo sí, no eran oficiales, eran en su inmensa mayoria suboficiales, ................ pero tuvieron lo que hay que tener.

EL VALENSIA
Capitan
Capitan
Mensajes: 289
Registrado: 11 Feb 2008, 21:24
Ubicación: El Mundo

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por EL VALENSIA »

BOFA (que recuerdos de juventud me trae esa palabra), totalmente de acuerdo contigo.
De paso dejar claro que yo si la junta lo considera adecuado me manifiesto con sentencia o sin ella donde haga falta.

iberia
Coronel
Coronel
Mensajes: 2733
Registrado: 02 Nov 2005, 02:00

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por iberia »

Ninguna sentencia legal puede ir en contra de lo siguiente:

1º.- Los guardias civiles podrán organizar toda clase de manifestaciones o reuniones legales, que no tengan carácter político o sindical.

2º.- Los guardias civiles, vistiendo de paisano, podrán asistir a toda clase de manifestaciones o reuniones legales, sin que deba trascender su condición de Guardia Civil en las que tengan carácter político o sindical.

3º.- Los guardias civiles podrán ejercer el derecho a vestir de uniforme asistiendo a manifestaciones o reuniones legales que no sean incompatibles con la condición de guardia civil (por la paz, contra el hambre mundial, contra el terrorismo, contra las discriminaciones, etc. etc.).

Por otra parte, lo que se recoge en esta sentencia que venimos polemizando acerca de la prohibición de la manifestación en cuestión por quebrantar la "neutralidad política" es un completo disparate. La "neutralidad política" es uno de los principios básicos de actuación para las fuerzas y cuerpos de seguridad recogido en el apartado b) del artículo 5 de la ley 2/86 de fuerzas y cuerpos de seguridad pero este principio lo que impone a las fuerzas y cuerpos de seguridad es "actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política", pero no en las manifestaciones tan diferentes del cumplimiento de nuestras funciones.

SALUDOS, FOREROS.

sintagma
Comandante
Comandante
Mensajes: 903
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por sintagma »

Es una interpretación de un Tribunal, exclusivamente para ESA MANIFESTACIÓN. Pero preocupa alguna de sus interpretaciones dificilmente entendibles salvo por presiones; no es jurisprudencia. Que por cierto seguro que será recurrido (incluso hasta Estrasburgo, si hiciera falta). Con lo cual la U.O., si lo decide realizará su manifestación. Porque le ampara el art. 8 de la Ley de Derechos y Obligaciones de la G.Civil (lo contrario sería prohibir las manifestaciones del CNP, Autonómicas y locales que les obliga a la NEUTRALIDAD el art. 5 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad-Es un principio básico de actuación que SÓLO SE PUEDE EXIGIR EN SUS ACTUACIONES COMO GUARDIAS CIVILES DE SERVICIO). Neutralidad política es optar por un partido político. Circunstancia que en manifestaciones de la Asociaciones Profesinales nunca ocurre.
Nos vemos en la MANIFESTACIÓN frente al Congreso en Madrid, si lo decide la asociación.
Última edición por sintagma el 24 Abr 2010, 15:56, editado 2 veces en total.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt

aikon
Teniente
Teniente
Mensajes: 47
Registrado: 24 Nov 2009, 01:45

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por aikon »

" Por otra parte, lo que se recoge en esta sentencia que venimos polemizando acerca de la prohibición de la manifestación en cuestión por quebrantar la "neutralidad política" es un completo disparate. La "neutralidad política" es uno de los principios básicos de actuación para las fuerzas y cuerpos de seguridad recogido en el apartado b) del artículo 5 de la ley 2/86 de fuerzas y cuerpos de seguridad pero este principio lo que impone a las fuerzas y cuerpos de seguridad es "actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política", pero no en las manifestaciones tan diferentes del cumplimiento de nuestras funciones. "
Sinceramente has estado sembrado Iberia, al igual que varios de los participantes. Veo oscuros intereses, relaciones muy personales entre el ponente y alguno de la DGGC ó el juez no tiene ni idea de normativa jurídica.
Si la UO convoca manifestación allí estaré. Con la careta del Ministro. Porqué tiene una cara que se la va pisando...

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1450
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por KRIMOJU »

Pues estimado Pelopo, prepárate para pasar vergüenza y ponerte colorado....si alguno piensa que con esta sentencia parcial, injusta y amoldada a los deseos de algunos va a ser algo que nos amordace.....creo que se equivoca, con esta sentencia que saca los pies del tiesto, no hace más que acercar día a día los postulados de la escala básica, suboficiales y oficiales....dejando solos a los de siempre que les gusta mucho como está todo, con su inmovilismo interesado.

Esto empieza a cambiar de color, y se ve con más claridad nuestros objetivos.......¡¡¡¡SI A LA TERCERA VÍA!!!!

POR UN NUEVO CUERPO POLICIAL CIVIL. NUEVA LFCSE YA.

Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

iberia
Coronel
Coronel
Mensajes: 2733
Registrado: 02 Nov 2005, 02:00

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por iberia »

[quote user="pelopo" post="74091"]pues nada, aviso a navegantes. El que vaya a una manifestacion no puede decir a partir de ahora !yo creia! !yo no sabia!.
Lo sabe por via doble porque las sentencias tienen caracter publico y por si se hacia el sueco se la han colgado en la intranet.

Yo personalmente el tema este de las manifestaciones lo he visto fuera de lugar siempre. Es una cosa que como colectivo en mal lugar nos deja.Sinceramente he sentido vergüenza cuando he visto una manifestacion de guardias civiles vestidos, pero nunca miedo. miedo de que? si es gente que trabaja conmigo todos los dias?,pero vergüenza si he sentido y mucha hasta el punto de cambiar de canal. No deja de ser la misma verguenza que siente uno cuando detienen a un guardia civil por delinquir, porque en el fondo es una agresión a la profesion y a la dignidad del uniforme que tenemos, que por cierto a mi me costo muchisimo llegar a vestir.
Todavia si no son de uniforme,pues pudiera tener un pase. No obstante parece que la sentencia lo que mas discute es en acudir a manifestaciones cuando tengan connotaciones politicas (y eso va a ser interpretado cuando se pida algo al gobierno de turno, recordemos el famoso lema rubalcaba subenos la paga)

Reclamar es de justicia, maxime cuando uno lo que pide es justo, que no es mas que cobrar en proporcion a lo que se trabaja, que pienso yo que es donde radica la raiz del problema. Habria que pensar en reclamar usando los medios legales existentes. Pienso en mi modesta opinion que el poder (sea de uno u otro partido) un dia de estos se va a cansar y va a cortar por lo sano y alguno se va a llevar un susto. En esta guardia civil todos somos necesarios pero nadie imprescindible y poco le costaria al gobierno poner a X señores en la calle y sacar al año siguiente x señores mas en la proxima promocion del lugar del escalafon que sea.[/quote]

Pelopo: en tus comentarios, casi siempre, dejas entrever un manifiesto desconocimiento de la normativa legal; en este último vuelves a opinar con esta falta de conocimiento, pero en él, además te muestras bastante fariseo, es decir, eludes los preceptos legales y su espíritu con la aparente malsana e infantil intención de amedrentar a cándidos; por ello, te reto a que fundamentes tu opinión refutando lo siguiente:

1º.- Los guardias civiles podrán organizar toda clase de manifestaciones o reuniones legales, que no tengan carácter político o sindical.

2º.- Los guardias civiles, vistiendo de paisano, podrán asistir a toda clase de manifestaciones o reuniones legales, sin que deba trascender su condición de Guardia Civil en las que tengan carácter político o sindical.

3º.- Los guardias civiles podrán ejercer el derecho a vestir de uniforme asistiendo a manifestaciones o reuniones legales que no sean incompatibles con la condición de guardia civil (por la paz, contra el hambre mundial, contra el terrorismo, contra las discriminaciones, etc. etc.).

SALUDOS, FOREROS.

Avatar de Usuario
perico_ jimenez
Comandante
Comandante
Mensajes: 702
Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
Ubicación: Resulta que sigo desubicado

Re: SENTENCIA TSJ MADRID DESESTIMA RECURSO U.O.

Mensaje por perico_ jimenez »

PERO VAMOS A VER.

¿ ALGUIEN PIENSA QUE ESTA SENTENCIA ES FIRME?

Si aquí no ha acabado la cosa....ya iremos colgando en la Intranet :twisted: :twisted: :twisted:

Un SALUO!!!

Responder